Categoría: Recursos creativos
-
Los signos de puntuación: La coma en las oraciones coordinadas
El uso de la coma en las oraciones coordinadas varía según el tipo de oración coordinada que sea y de cómo estén organizados los elementos dentro de esta. En las enumeraciones, cada componente debe separarse con comas, salvo el último si va precedido de la conjunción y, ni, e, o, u (copulativas y disyuntivas). Si…
-
Signos de puntuación: Más usos de la coma
Esta semana vamos a aprender cómo usar la coma cuando en el texto nos encontramos con una interjección y con una muletilla interrogativa.
-
Cómo ser un buen bookstagrammer
Te cuento como escritora lo que para mí es ser un buen bookstagrammer, qué hacer y qué no a la hora de llevar tu cuenta. Con amor.
-
Signos de puntuación: la coma en los incisos y en las construcciones absolutas
La coma (,) es un signo de puntuación que marca una pausa pequeña dentro de una frase. Se escribe pegada a la palabra o signo que va antes que ella y se separa de la palabra que la sigue con un espacio en blanco. El hecho de detenernos un breve instante en alguna parte de…
-
¿En qué consiste la corrección ortotipográfica?
La corrección ortotipográfica se encarga de encontrar y eliminar los errores de ortografía y tipografía de un texto. Para ello primero debe centrarse en corregir la ortografía basándose en las normas y recomendaciones de la RAE (Real Academia Española); y después, pasará a subsanar los errores tipográficos. Siguiendo este orden, la corrección cumplirá las tres…
-
¿Qué es Sigil y cómo me puede ayudar a conseguir un acabado profesional de mi obra en formato digital?
Hace unas semanas propusimos un cuestionario en nuestras redes sociales para que nuestros lectores eligieran si prefererían un primera tutorial para maquetar, en formato digital, una novela, un poemario o cualquier otro tipo de obra. Al final, la gran mayoría eligió novela y es así como nos gustaría comenzar estos humildes tutoriales con los que…
-
Reseñas literarias y su interés real: la reseña de las reseñas
Hablemos de las reseñas literarias. ¿Todas la opiniones valen lo mismo? ¿Es necesario puntuar cada libro que lees? ¿Sabes qué debes hacer y qué no a la hora de dar tu opinión sobre lo que lees?
-
Cómo ser un buen lector beta
Este post no pretende ser un artículo más sobre lectores beta, cómo encontrarlos, dónde buscarlos, quienes deben ser ni nada de eso, ya que hay mucho contenido así en cientos de webs. Más bien pretendo que tú, que vas a ser lector o lectora beta de una novela, sepas lo que se espera de ti,…