Los signos de puntuación: Cuándo usar mayúscula después de los dos puntos

Los dos puntos (:) se emplean para detener la oración justo antes de revelar el quid del asunto que se está tratando.

Casi siempre, después de los dos puntos, se escribe con minúscula; pero hay excepciones que exponemos a continuación:

  • Se escribe con mayúscula tras los dos puntos del encabezamiento o saludo de una carta.

Querida María:

  Te escribo para comunicarte…

  • Cuando después de los dos puntos aparece una cita textual, salvo si la cita comienza con puntos suspensivos.

Confucio dijo: «Un hombre de virtuosas palabras no siempre es un hombre virtuoso».

  • Se escribe con mayúscula después de los dos puntos que separan los epígrafes internos de un libro de la información que sigue.

La Edad Media: Es el periodo histórico de la civilización occidental comprendido entre los siglos v y xv.

  • Después de las palabras ejemplo, advertencia, nota, etc., cuando van seguidas de dos puntos.

Advertencia: No consumir en caso de que vaya a conducir.

  • Se escribe con mayúscula tras los dos puntos que se escriben junto a expresiones como a continuación, siguiente(s), etc.

Conoceremos las principales ventajas del marketing digital a continuación:

Es medible en el cien por cien de las ocasiones…

  • Tras los verbos como CERTIFICAR, EXPONER, SOLICITAR, etc. que pueden leerse en documentos jurídicos y administrativos. Estos verbos siempre deben escribirse en mayúsculas.

CERTIFICA:

Que la señora Sara Pérez Díaz ha recibido…

Deja una respuesta

Por favor, inicia sesión con uno de estos métodos para publicar tu comentario:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Comments (

0

)

A %d blogueros les gusta esto: