Conoce a los artistas que forman parte de esta plataforma cultural.
Te invito a que entres en el perfil de cada uno y disfrutes con el contenido que crean.

Nemo el gato
Él manda
Encinas Reales, 2021. Especializado en aparecer de la nada, ronronear y pisotear el teclado en el momento menos oportuno. Tras esa linda mirada, se esconde un cerebro del mal que sueña con dominar el mundo, aunque ahora mismo se conforma con que se le eche de comer cuando lo exige.
Su peor enemigo es la mariquita Rita, que lo atormenta con su continuo vaivén al compás de un cascabel. Ahoga las penas en un tazón de leche, literal, mete la cabeza hasta las orejas.
Se despierta cada mañana sin entender muy bien qué hacen dos humanos durmiendo en su cama.
Antonio J. Ramírez Pedrosa
Escritor y creador de Un cuaderno en blanco
Encinas Reales, 1990. Licenciado en Matemáticas y apasionado por la tecnología.
Creador y promotor de Un cuaderno en blanco, cuyo objetivo es ofrecer una plataforma donde autores y autoras, autopublicados o no, encuentren apoyo para promocionar sus obras. Este sitio, también es un lugar de encuentro para artistas y amigos.
Autor de varios poemarios: La música del recuerdo, Silencio y otros poemas, Piruleta de fresa, Recuerdos (Un mundo extraño y lejano), Mi tiempo en tu reloj.
También, bajo el pseudónimo de A. Daoku ha publicado un taller de iniciación al haiku, que también ofrece en versión online en esta plataforma.
En los últimos años, se encarga de la organización y promoción de varios certámenes literarios con fines benéficos.


Azucena Fernández
Escritora
Córdoba. Licenciada en Arte Dramático y diplomada en educación musical, es actriz y trabaja también como directora de teatro.
En 2021 publicó su primera novela, Sol de julio. Una obra que habla de esperanza, dudas, amor, amistad, de aprender a dejarse llevar, a lidiar con los conflictos internos y el miedo a lo desconocido, y reflexiona sobre la importancia de dar a cada problema su valor.
Descubre más en: azucenafernandez.com
Podcast de cine
Un podcast para gobernarlos a todos.
Un podcast donde encontrarlos.
Un podcast para atraerlos a todos y atarlos a las tinieblas.
La Camarilla, donde no encontraréis sombras.
Un grupo de licenciados, ingenieros, biocinéfilos.
Ávidos devoradores de páginas.
Amantes bandidos del mundo virtual.
Retroinnovación.
El ballet de la fantasía épica y la diversión.
No traemos nada nuevo, pero lo vamos a pasar de puta madre. Eso es lo único que te podemos asegurar.
Con yelmo, gafas de pasta y zapatillas de andar por casa. En La Camarilla, donde no encontraréis sombras.


Escritor y divulgador científico
México, 1978. Estudió psicología sumándose al montón de locos que anhelan descubrir cómo funciona la mente humana. Por si fuera poca su terquedad, cursó la maestría en Psicoterapia Guestalt para agudizar sus sentidos y profundizar en tal indagación. Entre su práctica docente de bachillerato y la consultoría privada, creció más su neurosis por tal misterio, al punto de obtener el grado de Doctor en ciencias del acompañamiento humano. Aún sigue en la búsqueda.
A sus 16 años, fue tocado por el poema de Walt Whitman, citado en la cinta La sociedad de los poetas muertos. Actualmente, sigue resonando con gran intensidad, como una brújula que siempre apunta a la misma dirección. Aunque se ha detenido en la ruta por momentos, retoma el sendero y continúa su viaje estando seguro de que llegará.
Poeta
Tenerife, 1997. Es profesora de Geografía e Historia, historiadora del arte, prologuista de varios libros de poesía y autora.
Ha escrito Luz que siembra (2020) y Torcidos (2022), dos poemarios intimistas que abordan desde las raíces hasta la alegría de vivir, aceptando el viaje del amor propio mediante el consentimiento y reconciliación.
Asimismo, ha autopublicado su tercer poemario que lleva por título Días inmediatos (2023) donde indaga en una oda a la creación literaria junto a la pausa de un mundo rápido y fugaz, a través de los ojos que nos quieren.
Actualmente, se sigue formando e impartiendo talleres de escritura creativa en colegios e institutos.

Debe estar conectado para enviar un comentario.