Autor: Ladychena
-
El peligro de estar cuerda de Rosa Montero, un análisis sobre creatividad y locura
«Siempre he sabido que algo no funcionaba dentro de mi cabeza». Así comienza este estudio/ensayo/genialidad que la escritora española Rosa Montero realiza sobre un tema que desde siempre ha sido su pasión: la relación entre la creatividad y la locura. Hoy voy a hablarte de El peligro de estar cuerda. Comencé este libro porque mi…
-
Porque te vas, la canción y su historia: José Luis Perales y Jeanette
Comienzo afirmando que sí, que el título de la canción no es una pregunta, no es «¿por qué te vas?», sino una afirmación, un «porque te vas» con mucho mensaje dentro y una melodía sencilla, lineal pero pegadiza; una canción que Carlos Saura hizo famosa en su (gran) película Cría cuervos. Musicalmente hablando, el acento…
-
El viaje de Chihiro: enseñanzas, curiosidades y secretos de la película
Son muchos los artículos que se han escrito sobre El Viaje de Chihiro, como llamaron a esta película de animación en español, o «La desaparición espiritual de Sen y Chihiro», -en japonés «千と千尋の神隠し», «Sen To Chihiro No Kamikakushi»-. Y a mí me apetece escribir uno nuevo reuniendo todas las curiosidades, enseñanzas y secretos que encontramos…
-
Objetivos de lectura, ¿me lo explicáis?
Cuando encuentro a gente en redes fijándose objetivos anuales de lectura me dan sudores fríos, el corazón me palpita deprisa y los ojos me hacen chiribitas. Intentaré explicarme sin que esto suene a crítica con los demás y sus decisiones, solo intentando dejar claro por qué todo lo de meter números en algo tan placentero…
-
Reseña: Dos formas de escribir una novela en Manhattan
Descubrir la novela Dos formas de escribir una novela en Manhattan, de Carmen Sereno, me ha hecho feliz. ¿Se puede esperar más de un libro? Diría que no. Carmen Sereno escribe de maravilla. Me gustaría expresar esto mejor, de forma tal vez más precisa, hacer entender que estamos ante una de las grandes escritoras actuales…
-
Últimas tardes con Teresa, de Juan Marsé: reseña de una novela imprescindible
Si quieres leer una novela realista, cargada de descripciones y personajes inigualables, esta es tu novela. Es una lectura imprescindible y no dejará de serlo con el paso de los años para aquellos lectores capaces de disfrutar de una historia redonda, personajes vivos, de matices, de claroscuros y de realidad en cada una de sus…
-
Lecturas conjuntas y sus ventajas como lectora y como autora
¿Has participado alguna vez en una Lectura Conjunta? ¿Te preguntas cómo será? Descúbrelo en este artículo. Una pista: merece la pena.
-
Cuatro libros escritos por mujeres que deberías leer una vez en la vida
Dicen que si te gusta la literatura no debería importarte quién escriba, que debería darte igual que quien haya escrito un libro sea mujer, hombre, su ideología y todo lo que tenga que ver con la persona que escribe. Y estoy de acuerdo, pero no del todo. Sin entrar a profundizar en esto (no me…
-
Las cuatro realidades más duras de los escritores independientes: problemas y soluciones
Si eres escritor o escritora independiente, esto te suena, si estás a punto de serlo, te interesa.
-
Aunque tú no lo sepas, la canción regalo que nació de un poema
La icónica canción «Aunque tú no lo sepas» nació de unapreciosa amistad y de un poema. Os contamos su historia.
-
Entrevista a Laura Velázquez, la librera del saloncito – Librería Laura Velázquez, Madrid, Puerta del Ángel
Hoy tenemos una invitada muy especial en nuestro espacio, hoy queremos que conozcáis a mi librera favorita de Madrid, a Laura Velázquez. La vida, a veces, puede ser maravillosa, como he oído decir tantas veces a Laura, y por esas casualidades que a veces nos regala, en este Cuaderno en Blanco me he encontrado y…
-
Cómo ser un buen bookstagrammer
Te cuento como escritora lo que para mí es ser un buen bookstagrammer, qué hacer y qué no a la hora de llevar tu cuenta. Con amor.
-
Si me hablas de la lluvia, de Azucena Fernández – ya a la venta
Hoy, 22 de marzo de 2022 es el día mundial del agua y mi nueva novela, Si me hablas de la lluvia, acaba de publicarse en Amazon. Confieso que no conocía esta casualidad del día que es hoy (preciosa por cierto) hasta que esta mañana un buen amigo me lo ha contado hablándome de la…
-
Reseñas literarias y su interés real: la reseña de las reseñas
Hablemos de las reseñas literarias. ¿Todas la opiniones valen lo mismo? ¿Es necesario puntuar cada libro que lees? ¿Sabes qué debes hacer y qué no a la hora de dar tu opinión sobre lo que lees?
-
Cómo ser un buen lector beta
Este post no pretende ser un artículo más sobre lectores beta, cómo encontrarlos, dónde buscarlos, quienes deben ser ni nada de eso, ya que hay mucho contenido así en cientos de webs. Más bien pretendo que tú, que vas a ser lector o lectora beta de una novela, sepas lo que se espera de ti,…
-
Leer teatro: Eloísa está debajo de un almendro, de Jardiel Poncela
Hablar de teatro es hablar de uno de los géneros literarios menos leídos en la actualidad, al menos en nuestra lengua. No lo digo yo, lo dicen la mayoría de los libreros, y no es porque no tengamos un amplio catálogo de obras maravillosas y grandes dramaturgos, históricos y actuales. Son muchos los lectores que…
Debe estar conectado para enviar un comentario.