El viaje de Chihiro: enseñanzas, curiosidades y secretos de la película

chihiro y haku

Son muchos los artículos que se han escrito sobre El Viaje de Chihiro, como llamaron a esta película de animación en español, o «La desaparición espiritual de Sen y Chihiro», -en japonés «千と千尋の神隠し», «Sen To Chihiro No Kamikakushi»-. Y a mí me apetece escribir uno nuevo reuniendo todas las curiosidades, enseñanzas y secretos que encontramos en el film como gran fan que soy de la película, de Miyazaki, de Chibli y del anime japonés. Algunas de estas curiosidades sobre Chihiro las he ido descubriendo poco a poco revisionando el film (no me canso de verlo), otras creo que siempre las he sabido, y también hay unas pocas por ahí que he sacado al investigar y leer sobre el tema.

sincara

El viaje de Chihiro está considerada una de las mejores películas de animación del siglo XXI y merece ser vista una y otra vez. La BBC reunió en 2016 a 177 críticos de cine de todo el mundo para que decidieran cuáles eran las mejores películas del siglo XXI. De los cien títulos de películas que surgieron del debate, El viaje de Chihiro fue la cuarta más valorada y la única película de animación entre las primeras veinticinco.

Si no estás muy habituado a ver anime japonés, o anime de los estudios Ghibli, la primera vez que te enfrentas a ella puede resultar desconcertante, pero merece la pena sin duda seguir adelante e ir descubriendo todo lo que sucede en una historia aparentemente sencilla.

¿Cuál es el argumento de El viaje de Chihiro?

La película de Studio Ghibli nos cuenta las aventuras de Chihiro, una niña de 10 años que queda atrapada en un mundo mágico. Para sobrevivir en este mundo debe trabajar en un balneario para dioses. En esta enorme casa de baños nos acercamos a la tradición y espiritualidad japonesa de la mano de Chihiro y su historia. Nos encontramos con kamis, seres sintoístas (en occidente estos seres serían deidades, en Japón se identifican con elementos de la naturaleza). Además, descubriremos yōkai, criaturas mezcla de demonios y espíritus de naturaleza, y seres mágicos.

chihiro

Chihiro se ve de repente en este mundo mágico porque sus padres, que no respetan las tradiciones japonesas ni las normas y se vuelven codiciosos, acaban convertidos en cerdos. Para salvarlos y volver a su mundo hará todo cuanto esté en su mano.

 Los grandes significados de El viaje de Chihiro

Son muchos y muy diversos, recopilaré aquí las enseñanzas, significados y secretos más interesantes y llamativos.

No hay que ser una heroína para seguir adelante ante las adversidades: la importancia del coraje

Esto lo dijo el propio Miyazaki en una carta que escribió a un usuario de twitter que lanzó varias preguntar sobre la película. El director se molestó en escribirle una carta y reveló, entre otras cosas, lo siguiente:

Esta película no se centra en una joven heroína ni en alguien con un corazón único, se trata de una chica llena de dudas que acaba logrando la «energía para vivir» tras enfrentarse a sus miedos. -Hayao Miyazaki (traducción libre)-

Chihiro se enfrenta a innumerables peligros a lo largo de su estancia en la casa de baños, peo jamás se rinde. El coraje y la determinación que demuestra la hacen superar todos los obstáculos a los que se enfrenta y así avanzar en su búsqueda.

chihiro y kohaku

Siempre es mejor colaborar con los demás que enfrentarse a ellos

En su periplo por la casa de baños, Chihiro debe pedir trabajo a la hechicera que dirige el local, Yubaba. Antes de hacerlo ya sabe que será una tarea dura y decide ser amigable, colaborar con ella, aunque Yubaba no se lo pone fácil. Así logra el trabajo que necesita para sobrevivir en ese universo mágico, salvar a sus padres e intentar volver a su mundo.

yubaba

Yubaba la recibe siendo seca, dura y poco amigable, pero Chihiro siempre se dirige a ella con muchísimo cariño, incluso la llama «abuelita», e incluso llega a pedirle ayuda para quitarle el hechizo a su amigo Kohaku.

Todo el mundo tiene un lado bueno, solo hay que intentar encontrarlo

Esto aparece representado en personajes como el Sin cara (No Face o Kaonashi, una sombra negra con una careta blanca); Chihiro no siente miedo en ningún momento al relacionarse con él. En la casa de baños todo el mundo llega a pensar que el Sin cara es malo, pero Chihiro intenta, con todas sus fuerzas, encontrar su lado bueno, así consigue descubrir quién es en realidad, qué le sucede y ayudarlo.

chihiro tren

Chihiro siempre cree en la bondad de los demás y, gracias a esta creencia firme, también logra al final vencer a Yubaba.

La naturaleza y la importancia de cuidarla

El mejor ejemplo de la importancia que El viaje de Chihiro da a la naturaleza y su cuidado la encontramos con la aparición del dios pestilente. En un momento de la historia aparece un dios pestilente y se arma mucho revuelo porque es horrible y huele fatal. Nadie quiere atenderlo, así que le encomiendan la misión a Chihiro y ella se atreve a hacerlo.

dios pestilente

Chihiro, con toda la paciencia del mundo, se dedica a limpiarlo, y al final descubrimos que resulta ser el dios de un río contaminado. Incluso tiene una bici incrustada que era la causa principal de que la suciedad se acumulara más y más. Cuando Chihiro lo limpia, vuelve a aparecer tal y como es y se muestra agradecido y contento.

La bicicleta que el dios pestilente tiene incrustada también tiene significado en sí misma. La película nos recuerda que es importante no contaminar nuestro entorno, el planeta. Si tiramos al río cosas como una bicicleta, no solo ensuciamos el río, le hacemos daño a su espíritu.

Cuando el dios aparece limpio todos los trabajadores de la casa de baños se ponen muy contentos y bailan, Chihiro también lo celebra feliz. Han utilizado las aguas termales más caras, pero a pesar de eso todos están alegres. La película nos deja ver así que tratar bien a un río no es algo que nos vaya a hacer ricos pero sí muy felices.

Somos esclavos de una sociedad de consumo

Esto lo vemos en la película de forma evidente, ya que todos los que llegan a trabajar para Yubaba pierden su nombre y olvidan su vida anterior. Son esclavos en cierto modo, no saben ni quiénes son, y es por eso por lo que Yubaba les puede robar el nombre. A Kohaku, por ejemplo, le hace olvidar su nombre y quién es prometiéndole un tesoro que nunca llega a darle.

Más de veinte años después de su estreno, el filme sigue vigente en todos los sentidos, lo que no hace más que mostrar su grandeza y la agudeza de su creador. El viaje de Chihiro denuncia todo sistema dictatorial (como el de la bruja Yubaba), cómo el dinero y el egoísmo terminan con los valores básicos de la sociedad (los padres de Chihiro o los momentos del Sin cara y el oro), y la valentía que conlleva continuar adelante enfrentándote a lo que los demás opinen, como hace Chihiro todo el tiempo.

chihiro2

El viaje de Chihiro es y será una de las grandes películas del siglo XXI, Ganó el Oscar a mejor Película de Animación y el Oso de Oro en Berlín y nunca dejan de escribirse artículos sobre ella y de investigarse sus significados y curiosidades. Parte de su grandiosidad surge del personaje de Chihiro, una niña normal y corriente, alejada de la típica heroína, con un aspecto de niña normal y corriente que demuestra que alguien normal puede ser extraordinario.

Publicado por Ladychena

¡Hola! Me llamo Azucena Fernández y soy escritora. Puedes leerme en azucenafernandez.com :)

Deja una respuesta

Por favor, inicia sesión con uno de estos métodos para publicar tu comentario:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: