“Alcarràs” es el segundo largometraje de esta joven directora que debutó en 2017 con su ópera prima, “Verano, 1993” con la que cosechó buenas críticas y se alzó con varios premios, entre ellos el Goya a la Mejor Dirección Novel
Archivo de categoría: reseña
Drive
Drive (2011) es una película dramática y de suspense dirigida por Nicolas Winding Refn y protagonizada por Ryan Gosling y Carey Mulligan. Drive está basada, a su vez, en el libro homónimo escrito por James Sallis en 2005. El director nos regala una dirección meticulosa y con una aportación de guion y fotografía dignos deSigue leyendo «Drive»
PARÍS, DISTRITO 13
Jacques Audiard es un director y guionista francés que a sus casi 70 años ha dirigido un puñado de películas nada desdeñables y ha sido ganador de varios premios. Entre sus películas destacan: “De latir, mi corazón se ha parado” (2005), “Un profeta” (2009) uno de sus mejores films, “De óxido y hueso” (2012) y “Deephan” (2015) con la que ganó la Palma de Oro en el Festival de Cannes.
El club de la lucha
La primera regla del club de la lucha es: nadie habla sobre el club de la lucha.
The Batman
Reeves se atreve ahora con una nueva entrega de Batman, el hombre murciélago creado por DC, que ya hemos visto unas cuantas veces en pantalla, y que con esta inaugura (o esa es la idea principal) una nueva trilogía.
Si me hablas de la lluvia
Si me hablas de la lluvia es una historia de amor; amor por descubrir, por esforzarse, por atreverse, por lo diferente… Japón es un personaje más y a través de sus escenarios inigualables transitamos por la belleza de lo sutil, de lo efímero, y recordamos la importancia de creer en los nuevos comienzos y en uno mismo.
Gladiator
Había un sueño que era Roma. Y se hará realidad.
Si me hablas de la lluvia, de Azucena Fernández – ya a la venta
Hoy, 22 de marzo de 2022 es el día mundial del agua y mi nueva novela, Si me hablas de la lluvia, acaba de publicarse en Amazon. Confieso que no conocía esta casualidad del día que es hoy (preciosa por cierto) hasta que esta mañana un buen amigo me lo ha contado hablándome de laSigue leyendo «Si me hablas de la lluvia, de Azucena Fernández – ya a la venta»
Drive my car
Sólo unos meses después de estrenar “La ruleta de la fortuna y la fantasía” con la que se llevó el Oso de Plata en el Festival de Berlín en 2021, el director y guionista Ryûsuke Hamaguchi ha estrenado su último film, “Drive my car” con el que ya ha conseguido el Globo de Oro a la Película de Habla no Inglesa, Mejor Guión y premio FIPRESCI en Cannes, y cuenta ya con unas cuantas nominaciones más, BAFTA, Cesar y 4 nominaciones a los Oscar (Mejor Película, Mejor Dirección, Mejor Guión y Mejor Película Internacional). Sin duda se trata desde ya la película del año.
American Beauty
«A veces hay tantísima belleza en el mundo que siento qu
La abuela
(6.5/10) La nueva película de Paco Plaza, después de su particular homenaje a Chicho Ibáñez en el remake de Historias para no dormir, se antoja imprescindible para los fans del terror. Nos adentramos en otra historia que será para, al menos, dormir poco.
Leer teatro: Eloísa está debajo de un almendro, de Jardiel Poncela
Hablar de teatro es hablar de uno de los géneros literarios menos leídos en la actualidad, al menos en nuestra lengua. No lo digo yo, lo dicen la mayoría de los libreros, y no es porque no tengamos un amplio catálogo de obras maravillosas y grandes dramaturgos, históricos y actuales. Son muchos los lectores queSigue leyendo «Leer teatro: Eloísa está debajo de un almendro, de Jardiel Poncela»
Algo que brilla como el mar, de Hiromi Kawakami – recomendación
Quería hoy recomendar una de las últimas novelas que he leído, ya que me ha dejado un regusto dulce y sereno, me ha proporcionado calma al leer y después de hacerlo, y lo bueno hay que compartirlo. La novela es Algo que brilla como el mar, de la autora japonesa Hiromi Kawakami. La literatura japonesaSigue leyendo «Algo que brilla como el mar, de Hiromi Kawakami – recomendación»
El contador de cartas
(7/10) Una película intensa y atractiva. Paul Schrader, reputado por sus colaboraciones siempre brillantes, con Martin Scorsese, se adentra de nuevo en un mundo que controla, y que maneja con verdadera maestría: el universo del dolor y el tormento, del castigo y/o la redención.
El poder del perro
Nos vamos al salvaje Oeste para reseñar una película particularmente controvertida. Voraz candidata a los principales premios de la Academia. Un western profundo e intimista. Una historia ¿ficticia? novelada primero por Thomas Savage en la novela homónima de 1967, y ahora adaptado por la directora y guionista de esta cinta, la neozelandesa Jane Campion. NOSigue leyendo «El poder del perro»
Última Noche en el Soho
Mucho tirón comercial. Disfrutona.Un trío protagonista atractivo y con garbo.Un director con estilo, que al poner su firma en un material tan llamativo como éste, nos prometía verdaderas alegrías.La realidad es que la película mola. Mola mucho. Tiene muchos momentos. El problema viene cuando necesitas reconstruir esos momentos, ahí la película cojea. Uniendo brillantes notas,Sigue leyendo «Última Noche en el Soho»
Debe estar conectado para enviar un comentario.