ALMAS EN PENA DE INISHERIN (2022)

Almas en pena en Inisherin” es la última película del director y guionista Martin McDonagh tras la ganadora de 2 Oscar “Tres anuncios a las afueras” (2017). Su regreso a los cines con esta película le ha tenido muy buenas críticas y ha sido premiada en el Festival de Venecia, y ha recibido 3 Globos de Oro (Mejor Comedia o Musical, Actor y Guión) y 4 premios BAFTA (Mejor Película Británica, Actor de reparto, Actriz de reparto y Guión), además cuenta con 9 nominaciones a los Oscar (entre ellos a Mejor Película, Dirección y Guión) que se entregarán en marzo. Para esta nueva historia ha contado de nuevo con Colin Farrell con el que no trabaja desde «Siete psicópatas» (2012) y al que acompaña Brendan Gleeson, con quien también protagonizó, “Escondidos en Brujas” (2008) el debut como director de McDonagh.

DECISION TO LEAVE (2022)

Desde hace años el cine coreano nos ha traído grandes cineastas y grandes títulos que han hecho las delicias de todo cinéfilo. Uno de esos directores es Park Chan- wook que ya sorprendió a todos con su “Old boy” (2003), una de sus obras maestras, dentro de la trilogía sobre la venganza que completó con las no menos interesantes “Sympathy for Mr. Vengeance” (2002) y “Sympathy for Lady Vengeance” (2005). Más tarde, en 2008 nos regaló un relato sobre vampiros “Thirst” y unos años después, tras una incursión fuera de su Corea natal, volvió a sacudirnos con otro de sus grandes trabajos, “La doncella» (2016). Después, en Reino Unido probó en el mundo de la televisión con una miniserie de 6 episodios, “La chica del tambor” (2017). Ahora vuelve de nuevo al largo con su undécimo trabajo, “Decision to leave”, estrenada la semana pasada en cines en España, tras su paso por Cannes. Una película de intriga que esconde una intensa y trágica historia de amor.

Pequeña Miss Sunshine

Pequeña Miss Sunshine (2006) es una película estadounidense dirigida por Jonathan Dayton y Valerie Faris, con guion de Michael Arndt y música de Mychael Danna y el grupo Devotchka. El filme nos presenta, en este subgénero de «road trip», una historia plagada de emociones desarrollada desde el humor, la verdad y el amor. Pequeña MissSigue leyendo «Pequeña Miss Sunshine»

ARMAGEDDON TIME (2022)

El director Rodrigo Sorogoyen y la guionista Isabel Peña, se ha convertido en los últimos años en uno de los dúos más interesantes de la industria cinematográfica de nuestro país. Desde su debut con “Stockholm” (2013) sus trabajos han sido más que notables, tanto en cine, “Que Dios nos perdone” (2016), “El reino”, como en televisión, “Antidisturbios” (2018), y han cosechado varios premios por dichos trabajos, incluyendo una nominación al Óscar por el cortometraje “Madre”, que más tarde convirtieron en largometraje. Este mes de noviembre estrenan “As bestas”, un thriller rural que promete ser uno de las películas de este año.

AS BESTAS (2022)

El director Rodrigo Sorogoyen y la guionista Isabel Peña, se ha convertido en los últimos años en uno de los dúos más interesantes de la industria cinematográfica de nuestro país. Desde su debut con “Stockholm” (2013) sus trabajos han sido más que notables, tanto en cine, “Que Dios nos perdone” (2016), “El reino”, como en televisión, “Antidisturbios” (2018), y han cosechado varios premios por dichos trabajos, incluyendo una nominación al Óscar por el cortometraje “Madre”, que más tarde convirtieron en largometraje. Este mes de noviembre estrenan “As bestas”, un thriller rural que promete ser uno de las películas de este año.

No es país para viejos

No es país para viejos (2007) es una película escrita y dirigida por los aclamados hermanos Coen, ganadora de cuatro premios de la academia (incluido el de mejor película) y protagonizada por Josh Brolin, Tommy Lee Jones y Javier Bardem. Su historia nos sitúa en el estado de Texas, donde un asesino a sueldo llamadoSigue leyendo «No es país para viejos»

Reseña: Dos formas de escribir una novela en Manhattan

Descubrir la novela Dos formas de escribir una novela en Manhattan, de Carmen Sereno, me ha hecho feliz. ¿Se puede esperar más de un libro? Diría que no. Carmen Sereno escribe de maravilla. Me gustaría expresar esto mejor, de forma tal vez más precisa, hacer entender que estamos ante una de las grandes escritoras actualesSigue leyendo «Reseña: Dos formas de escribir una novela en Manhattan»

Los renglones torcidos de Dios (2022)

El director y guionista español Oriol Paulo debuta en el cine con “El cuerpo” (2012) con Belén Rueda y Hugo Silva, filme de suspense en la que ya dejaba claro un estilo, que es seña de identidad en todos sus trabajos posteriores; “Contratiempo” (2016), “Durante la tormenta” (2018) y la miniserie para Netflix “El inocente” (2021). Este mes de octubre, Paulo estrena su cuarta película “Los renglones torcidos de Dios”, filme en la que repite con Bárbara Lennie y Pablo Derqui, acompañados de Eduard Fernández y Loreto Mauleón entre otros. La cinta es una adaptación de la novela del mismo título escrita a finales de los 70 por Torcuato Luca de Tena, una magnífica novela de la literatura española de la Transición.

Midsommar

Midsommar (2019) es una película dirigida por Ari Aster, y protagonizada por Florence Pugh (Dani Ardor en la ficción). La trama del filme transcurre en un festival de verano llamado Midsommar (Suecia), donde nuestra protagonista viaja con su pareja y varios de sus amigos por motivos académicos. Lo interesante de este thriller es quizás laSigue leyendo «Midsommar»

Últimas tardes con Teresa, de Juan Marsé: reseña de una novela imprescindible

Si quieres leer una novela realista, cargada de descripciones y personajes inigualables, esta es tu novela. Es una lectura imprescindible y no dejará de serlo con el paso de los años para aquellos lectores capaces de disfrutar de una historia redonda, personajes vivos, de matices, de claroscuros y de realidad en cada una de sus páginas.

Drive

 Drive (2011) es una película dramática y de suspense dirigida por Nicolas Winding Refn y protagonizada por Ryan Gosling y Carey Mulligan. Drive está basada, a su vez, en el libro homónimo escrito por James Sallis en 2005. El director nos regala una dirección meticulosa y con una aportación de guion y fotografía dignos deSigue leyendo «Drive»

PARÍS, DISTRITO 13 

Jacques Audiard es un director y guionista francés que a sus casi 70 años ha dirigido un puñado de películas nada desdeñables y ha sido ganador de varios premios. Entre sus películas destacan: “De latir, mi corazón se ha parado” (2005), “Un profeta” (2009) uno de sus mejores films, “De óxido y hueso” (2012) y “Deephan” (2015) con la que ganó la Palma de Oro en el Festival de Cannes.