Reseña: Dos formas de escribir una novela en Manhattan

dos formas de escribr una novela en Manhattan‎- Fotos

Descubrir la novela Dos formas de escribir una novela en Manhattan, de Carmen Sereno, me ha hecho feliz. ¿Se puede esperar más de un libro? Diría que no.

Carmen Sereno escribe de maravilla. Me gustaría expresar esto mejor, de forma tal vez más precisa, hacer entender que estamos ante una de las grandes escritoras actuales del a literatura española, pero solo me sale decir lo que he dicho: escribe de maravilla.

La sinopsis de la novela la tenéis aquí, no me voy a detener en copiarla, pero os cuento que trata sobre dos personas muy distintas, Shiobhan y Marcel, opuestas en su forma de ver la vida, el amor y la literatura, que acaban compartiendo espacio y trabajo. Al principio no se caen bien. Bueno, me corrijo, se caen muy mal (lo que se conoce como enemies to lover), pero durante el transcurso de la historia esto va cambiando (despacio despacio) y… (leedla, por favor).

Siobhan es dulce, amorosa, espontánea, con una manera esperanzadora de enfrentarse a todo que hace que le tomes cariño casi desde el primer momento. Marcel es oscuro, duro, cínico, y parece que lo tiene todo controlado a su alrededor. Su encuentro es como un choque de mareas que los descoloca a ambos.

En la novela encontramos, además de una historia de amor perfectamente desarrollada, con el ritmo ideal y los puntos álgidos y suaves necesarios, muchísimas reflexiones sobre escribir, sobre literatura y sobre la vida.

El escenario principal, Nueva York, queda reflejado de tal forma que es como verlo de forma nítida, olerlo, escucharlo, sentirlo. Y Nueva Orleans es el contrapunto necesario para completar todo lo que rodea a los protagonistas y aportarles ese escenario inigualable en el que crean recuerdos que los marcarán de por vida.

Ojo, escribir un enemies to lover puede parecer sencillo, pero no lo es, y Carmen le da un realismo absoluto, sin tomar atajos que faciliten el camino. Los conflictos que surgen están desarrollados con una maestría que hace que te olvides por completo de que estás leyendo y quieras seguir para que se solucionen los problemas y vivir la felicidad que sientes que sus personajes merecen.

Yo le doy un 10. Me he sentido envuelta en un buen rollo increíble y he subrayado frases, sin ser yo muy amiga de eso. No he podido evitarlo.

Carmen, espero que te lean cientos de miles de personas, o millones, porque de verdad, qué gran historia y qué gran forma de contarla. Gracias por hacerme pasar unos días estupendos, me hacía falta.

«La escritura es un refugio donde se puede mirar de frente a la felicidad incluso en las horas más bajas». Carmen Sereno – Dos formas de escribir una novela en Manhattan.

Publicado por Ladychena

¡Hola! Me llamo Azucena Fernández y soy escritora. Puedes leerme en azucenafernandez.com :)

3 comentarios sobre “Reseña: Dos formas de escribir una novela en Manhattan

Deja una respuesta

Por favor, inicia sesión con uno de estos métodos para publicar tu comentario:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: