Etiqueta: signos de puntuacion
-
Los signos de puntuación en poesía
La manera en que se usan los signos de puntuación en poesía no es tan exigente como en la escritura de novela u otro tipo de texto. En un poema el autor cuenta con un poco más de libertad a la hora de puntuar sus versos; no obstante existen unas pautas básicas que todo escritor…
-
Cómo usar la raya de diálogo
La raya de diálogo (—) es el signo de puntuación que sirve para introducir diálogos directos entre dos o más personajes en una escena. Se trata de una raya larga y para escribirla hay que usar el siguiente atajo de teclado: Alt + 0151, si vuestro sistema operativo es Windows, o bien pulsando la tecla…
-
Los signos de puntuación: cómo usar el punto (segunda parte)
En el artículo anterior, vimos cómo usar el punto y seguido, el punto y aparte y el punto final, así como el punto abreviativo. Hoy aprenderemos a combinar el punto con los demás signos de puntuación, los usos no lingüísticos del punto y cuándo no debemos usar el punto. El punto junto con otros signos…
-
Los signos de puntuación: cómo usar el punto
El punto (.) es un signo de puntuación que marca el final de una oración, un párrafo o un texto con sentido completo. Se escribe detrás de la palabra que indica que la frase ha terminado y siempre pegado a esta. Se debe dejar un espacio entre el punto y la palabra o enunciado que…
-
Los signos de puntuación: los puntos suspensivos junto con otros signos
El punto y los puntos suspensivos no deben escribirse juntos, excepto si la oración queda suspendida por una abreviatura. Hola, Sr.… Después de los puntos suspensivos pueden ir la coma, el punto y coma y los dos puntos. Se deben escribir pegados a ellos, sin dejar espacio de separación. Si quieres quedar para charlar, tomar…
-
Los signos de puntuación: cómo usar los puntos suspensivos
Los puntos suspensivos (…) suspenden el discurso durante un breve periodo de tiempo. También pueden utilizarse para omitir una parte del texto. Los puntos suspensivos está formado por tres puntos, pero no son tres puntos seguidos uno tras otro, sino que los tres puntos van unidos como un único signo. Para poner los puntos suspensivos…
-
Los signos de puntuación: más usos de los dos puntos
El signo de los dos puntos se usa también en las siguientes ocasiones: Para introducir enumeraciones explicativas Ayer recibí dos regalos: un libro y un perfume. También es correcto colocar los elementos de la enumeración antes de los dos puntos. Un libro y un perfume: eso fue lo que me regalaron ayer. No se deben…
-
Los signos de puntuación: Cuándo usar mayúscula después de los dos puntos
Los dos puntos (:) se emplean para detener la oración justo antes de revelar el quid del asunto que se está tratando. Casi siempre, después de los dos puntos, se escribe con minúscula; pero hay excepciones que exponemos a continuación: Se escribe con mayúscula tras los dos puntos del encabezamiento o saludo de una carta.…
-
Los signos de puntuación: el punto y coma
El punto y coma sirve para establecer una pausa en el texto algo más larga que la coma y un poco más breve que el punto. Cada oración separada por un punto y coma puede funcionar de manera independiente, de modo que su uso depende, sobre todo, de la intención de quien escribe. No podré…
-
Los signos de puntuación: La coma en las oraciones coordinadas
El uso de la coma en las oraciones coordinadas varía según el tipo de oración coordinada que sea y de cómo estén organizados los elementos dentro de esta. En las enumeraciones, cada componente debe separarse con comas, salvo el último si va precedido de la conjunción y, ni, e, o, u (copulativas y disyuntivas). Si…
-
Signos de puntuación: la coma en los incisos y en las construcciones absolutas
La coma (,) es un signo de puntuación que marca una pausa pequeña dentro de una frase. Se escribe pegada a la palabra o signo que va antes que ella y se separa de la palabra que la sigue con un espacio en blanco. El hecho de detenernos un breve instante en alguna parte de…