Los signos de puntuación: cómo usar el punto

El punto (.) es un signo de puntuación que marca el final de una oración, un párrafo o un texto con sentido completo.

Se escribe detrás de la palabra que indica que la frase ha terminado y siempre pegado a esta. Se debe dejar un espacio entre el punto y la palabra o enunciado que se escriba a continuación. La palabra que se escribe después del punto debe comenzar con inicial mayúscula.

Al punto se lo conoce de distintas formas según señale el final de una frase, un párrafo o un escrito:

  1. Cuando se coloca al final de una oración y a continuación, en el mismo renglón, se escribe otra frase, se trata del punto y seguido. Si después del punto y seguido no hay espacio para escribir otro enunciado en el mismo renglón, se debe escribir en la siguiente línea sin dejar márgenes. El punto y seguido separa las oraciones que constituyen un mismo párrafo. (La mujer esperaba el ascensor. El vecino que le caía tan mal salió al rellano justo cuando el ascensor llegaba).
  2. Si señala el final de un párrafo y debajo de este comienza otro párrafo, se llama punto y aparte, también conocido como punto aparte en algunas zonas de América. Cada vez que comience un párrafo, la primera línea debe quedar sangrada con respecto al resto de frases que lo forman.

No había nieve, pero el barro se había convertido en una gruesa capa de hielo sobre las aceras, y en las tuberías de conducción del agua se veían los primeros carámbanos. El cielo era claro y verdoso, brillante a causa de los acerados centelleos del hielo. Los hombres caminaban lentamente, con prudencia, como si estuviesen aprendiendo a patinar; de vez en cuando resbalaban levantando involuntariamente una pierna, y se cogían al farol más próximo. Los caballos resbalaban también sobre el pavimento helado; bajo sus cascos que arañaban convulsivamente el hielo saltaban chispas.

Kira iba al Instituto. A través de las delgadas suelas de sus zapatos, la acera lisa como un espejo le enviaba un soplo helado piernas arriba. Iba de prisa, andando con inseguridad y resbalando de vez en cuando. (Ayn Rand, Los que vivimos, p. 78 – 79).

El punto y aparte se usa para separar párrafos que exponen dentro del texto ideas diferentes.

3. Cuando indica el final de un texto, se llama punto final. Es incorrecto decir punto y final.

El punto en las abreviaturas

Todas las abreviaturas deben escribirse con un punto (Sr., Sra., Excma., Dña., Ud.). Este punto se conoce como punto abreviativo y es obligatorio ponerlo aunque la palabra abreviada no se encuentre al final de la oración.

Tenga paciencia, el Dr. pronto le atenderá.

En el caso de que la abreviatura termine el enunciado, el punto abreviativo servirá también de punto y seguido, punto y aparte o punto final.

Recuerdo que era un tipo alto, fornido, con grandes brazos, etc.

En las abreviaturas que incluyen letras o números volados, el punto se escribe delante de estos.

2. º, D. ª Pilar.

En una secuencia de abreviaturas, deben escribirse los otros signos de puntuación (coma, punto y coma, puntos suspensivos, etc.) después de cada punto abreviativo. Si una oración finaliza con una abreviatura seguida de puntos suspensivos, se debe escribir el punto abreviativo más los puntos suspensivos, sin espacios entre ambos signos.

Conoce varias abreviaturas: Lcda., Abg., Alfz.

Deja una respuesta

Por favor, inicia sesión con uno de estos métodos para publicar tu comentario:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Comments (

0

)

A %d blogueros les gusta esto: