Etiqueta: gramatica
-
Cómo usar la letra z si seseas o ceceas
Para muchas personas hispanohablantes, es difícil usar correctamente la letra z cuando escriben, ya que, cuando la pronuncian, tiene el mismo sonido que la [c] y la [s], o confunden el sonido de la [c] con el de la [s] (ceceo) y el de la [s] con el de la [c] y [z] (seseo); pero no…
-
EL QUÉ/LO QUÉ
Hoy vamos a hablar de ¿qué?, ese pronombre con el que respondemos muchas preguntas, y aprenderemos las diferencias que hay cuando se usa en lenguaje culto y cuando se usa en lenguaje coloquial. Además, hablaremos de ¿lo qué? Qué es un pronombre interrogativo o exclamativo que se emplea en preguntas o exclamaciones directas e indirectas para referirse siempre…
-
¿Por qué pelo es un sustantivo no contable y pelos es un sustantivo contable?
Para responder a esta pregunta, antes debemos saber qué son los sustantivos contables y no contables: Los nombres no contables se construyen, casi siempre, en singular, aunque pueden emplearse en plural con fines expresivos o estilísticos (arena / arenas, cielo / cielos, grasa / grasas). Estos sustantivos suelen comportarse como plurales léxicos, ya que se refieren a entidades que,…
-
Los adjetivos sustantivados
Los adjetivos sustantivados son aquellos que, usados como sustantivos, definen a la perfección la cualidad que distingue a una persona o un objeto. Para que funcionen como sustantivos, estos adjetivos deben acompañar a los artículos determinados el, la, los, las. Veamos algunos ejemplos: El madridista; La pelirroja; Los socialistas. Sin embargo, hay ocasiones en las que pueden comportarse como adjetivos y como…
-
Cómo se usan las preposiciones (2.ª parte)
La semana pasada hablamos de cuáles son los principales usos de las preposiciones a, ante, bajo, cabe, con, contra, de, desde, durante, en, entre, hacia y hasta. Y hoy aprenderemos a usar el resto. Mediante Esta preposición indica el medio con el que se ha realizado una acción (Consiguieron el dinero mediante una beca). Para…
-
Cómo se usan las preposiciones (1.ª parte)
Todos conocemos cuáles son las preposiciones del español (a, ante, cabe, bajo, con, contra, de, desde, durante, en, entre, hacia, hasta, mediante, para, por, según, sin, so, sobre, tras, versus y vía); sin embargo, ¿sabemos usarlas correctamente? En este artículo aclaramos en qué casos se usa cada una conforme a la gramática española. A Ante Bajo Esta…
-
Aprende a diferenciar los tiempos verbales para el pasado en el modo indicativo
El español es el idioma con más tiempos para especificar el pasado que existe; por ese motivo, es frecuente que haya confusiones a la hora de elegir uno u otro. En este artículo, vamos a ver cuáles son los tiempos verbales para el pasado en el modo indicativo, y cómo diferenciar cada uno. Pretérito perfecto…
-
Si escribes un libro, no cometas los siguientes errores
Cuando escribimos una novela o un relato, tenemos que atender a la vez demasiada información, lo cual puede llevarnos a cometer errores que revelen que nuestra escritura es la de un novato. Podríamos mencionar infinidad de errores, pero en este artículo quiero centrarme en los que yo me he topado con mayor frecuencia. Espero que…
-
Lo hace + verbo/le hace + verbo
En este artículo, aprenderemos cuándo se usan los pronombres lo y le con el verbo hacer. Hacer con sentido de «obligar» Cuando el verbo hacer toma el significado de obligar, se considera un verbo de influencia y se construye con un pronombre directo o indirecto dependiendo de si el verbo subordinado es transitivo o intransitivo;…