La semana pasada hablamos de cuáles son los principales usos de las preposiciones a, ante, bajo, cabe, con, contra, de, desde, durante, en, entre, hacia y hasta. Y hoy aprenderemos a usar el resto.
Mediante
Esta preposición indica el medio con el que se ha realizado una acción (Consiguieron el dinero mediante una beca).
Para
- Indica el destino al que se va (Voy para Toledo) y el tiempo en el que se terminará algo (Lo tendré listo para mañana).
- Expresa, además, finalidad (Saltó para ver mejor), utilidad (Un jarabe para la tos), orientación (Estudia para bombero) y destinatario (He comprado un disco para mi madre).
Por
- Se usa en oraciones que llevan un complemento agente (Fue asesinado por un vecino) y un complemento de causa (Liquidación por cierre).
- Indica el lugar o el trayecto en el que se realiza una acción de movimiento (Caminaba por el campo).
- También expresa la ubicación aproximada de algo tanto espacial (Actúan por mi barrio) como temporal (Nos marchamos a la playa por vacaciones).
- Acompaña al verbo luchar (Lucha por su familia).
- Indica el medio por el que se remite o transmite algo (Me lo enviaron por correo).
- Expresa la cantidad por la que se vende o se compra algo (Vendí el coche por ocho mil euros).
- Por último, indica algo que se busca o se persigue (Fue por dinero a su casa).
Sin
- Indica privación en sentido negativo (Me he quedado sin ahorros).
- Es la preposición contraria a con (Una casa [con/sin] chimenea).
So
Como sucede con la preposición cabe, so está en desuso en la actualidad. Es sinónimo de bajo (El gato estaba so la mesa).
Sobre
- Al contrario que bajo, equivale a ‘lugar superior’, bien en sentido físico (He dejado las llaves sobre el mueble), bien en sentido figurado (Creía estar sobre el bien y el mal).
- Indica, también, el tema sobre el que versa algo (La obra trata sobre la naturaleza).
- Puede emplearse para indicar la edad aproximada de alguien (Andaba sobre los cuarenta años).
Tras
- Esta preposición se usa con el sentido de que algo se encuentra después de otra cosa (El dos viene tras el uno).
- También equivale a ‘detrás de’ (El zoo estaba tras los edificios) y a ‘después de’ (Hablaron tras varios años enfadadas).
Versus
Versus indica enfrentamiento entre cosas o personas (Hoy disputarán la final Los Angeles Lakers versus Golden State Warriors).
Vía
Esta preposición puede preceder a un sustantivo, en cuyo caso equivale a ‘pasando por’ (Fue de su casa hasta el parque, vía el colegio) o ‘que se ha utilizado el medio que se indica en la oración’ (Te envío el texto vía internet), y puede utilizarse para indicar el modo o medio que se ha utilizado para transmitir una comunicación. En este caso precede a un adjetivo y debe escribirse acompañada de por (Ayer habló con su hermano por vía telefónica). No es correcto decir Ayer habló con su hermano vía telefónica.