Bajo grises losas de cemento yacen, inertes, las raíces de mil árboles, de sus sombras y el rumor de unas hojas que nunca más volverán a caer. Bajo grises losas de cemento encierra la capital el recuerdo de la tierra.
Archivo del autor: Antonio J. Ramírez Pedrosa
Ocaso del sueño
El viento arrasta y trae el eco débil y lejano del crepitar de rocas provocado por la luna al arroparse con el horizonte. Y desde donde apenas alcanza la vista para distinguir su luz, me pregunto: ¿qué nombre recibe la puesta de luna?
Lecturas recomendadas – Agosto 2022
Agosto es uno de esos meses capaz de alargar y contraer el tiempo a su antojo. Y, sin embargo, siempre nos deja momentos para la lectura y el recuerdo. Por eso, este mes hemos decidido compartir algunos de los poemarios de escritoras y escritores que nos siguen por redes sociales para ayudarles a ganar algoSigue leyendo «Lecturas recomendadas – Agosto 2022»
Que se alce la ciudad
Que se alce la ciudad
y se sacuda el sol
de sus cimientos
para abrazar la noche
desnuda de luz
más fría
y silenciosa.
¿No resulta extraño?
¿No resultaría extraño, artificial, quizá, que esos grandes bloques de hormigón y metal se contonearan al viento como aquellos árboles a los que sepultaron? He perdido tantos atardeceres ocultos tras las sombras de la ciudad que, a veces, fantaseo con edificios que se quiebran y caen a los pies del horizonte y de un solSigue leyendo «¿No resulta extraño?»
Silbidos y fuego
Tras el desgarrador silbido que llega del cielo y descose las nubes, los colores y deshace el viento y la tierra, llega el ruido sordo del silencio, socavón de miedo en el suelo, paredes que dicen adiós al hogar y ruinas para un futuro incierto. Ya no hay libros que leer y la poesía huyeSigue leyendo «Silbidos y fuego»
Cumplimos 3 años
¿Quién me diría que este proyecto iba a guiar mi camino creativo durante tanto tiempo? Tengo que reconocer que comencé en el mundo Blog bastante tarde. Casi se podría decir que empecé a utilizarlo cuando pasó de moda. Últimamente veo que muchos autores que empiezan deciden subir sus obras utilizando otros medios (como las redesSigue leyendo «Cumplimos 3 años»
Tocar fondo en el recuerdo
Vuelvo a viajar en el tiempo, a recomponer imágenes a pedazos, collages inciertos, desechos de recuerdos que mezclan y lo alteran todo. Son pétalos que vuelven al tallo cual mariposas. Aletéan, más allá de viento para recomponer la flor. Y nada vuelve a ser como era. Como imágenes quemadas en blanco y negro todo seSigue leyendo «Tocar fondo en el recuerdo»
Obra ganadora del I Certamen de sinopsis
Lista con las diez obras mejor valoradas en el I Certamen de sinopsis.
II Certamen de Haiku Kasumi
Tras la gran participación y cariño recibido en el I Certamen de haiku Kasumi, desde Un Cuaderno en blancohemos decidido continuar con esta iniciativa. Así, con el fin de fomentar la escritura y lectura del haiku convocamos el II Certamen de haiku Kasumi que se regirá por las siguientes bases: 1.TemáticaLa temática será totalmente libre, pero los poemas deberánSigue leyendo «II Certamen de Haiku Kasumi»
Obras seleccionadas: I Certamen de sinopsis
Lista con las diez obras mejor valoradas en el I Certamen de sinopsis.
Es mía: Atrévete a conocer a Laura Pujals
Laura Pujals es una encantadora chica de Valencia, que puede poner la vida de las personas patas arriba. Una mirada, una sonrisa, una caricia… ¿hasta dónde serías capaz de llegar por conseguir a una chica como Laura Pujals?
En la Ciudad
No huele a mañana
en la Ciudad.
Canto al amor
Ésta es la historia de Vellido Dolfos, un noble leonés que se llenó de valor para cambiar el curso de la historia cuando en el 1072 Zamora fue cercada por el rey Sancho l de Castilla. Una decisión a causa de la que durante siglos fue tachado de traidor y villano. Pero ésta no es sólo una novela con la que viajar al pasado, sino también la historia de un amor que quemaba, de la pasión que movía a Vellido Dolfos, enamorado de Urraca, la señora de Zamora y enamorado de la vida. Una novela corta en la que se mezcla leyenda e historia, una novela envuelta en una bruma de sensualidad que pretende ser un ensalzamiento al amor, al que no se ve y al concupiscente.
I Certamen de sinopsis de Un cuaderno en blanco
Comienza junio y con él una nueva serie de iniciativas para apoyar a nuestras seguidoras y seguidores que tienen algún libro publicado o están en fase de publicarlo. Ahora vamos más allá, no solo enfocamos esta propuesta al grupo de autopublicados, sino que queremos apoyar cada uno de los libros que queráis compartir con nosotros.Sigue leyendo «I Certamen de sinopsis de Un cuaderno en blanco»
Mi Plan A
April lo tenía planeado todo. Planea dónde va a ir a la universidad, cómo va a pasar su último año de instituto y hasta cada outfit hasta el último día de curso. April lleva años planeando, cada trimestre, cómo juntar a distintas parejas que son perfectas para el otro, como una Cupido en el instituto.
Lo que no ha planeado es cómo va a conquistar a su chico ideal, del que lleva enamorada toda la vida, mientras es incapaz de hablar con un hombre.
Y mucho menos ha planeado a Adam, el chico nuevo que parece demasiado interesado en ella.