La ortografía siempre me ha fascinado, y no solo la del español, sino también la de otros idiomas como el inglés. Así que en el artículo de hoy vamos a aclarar las diferencias entre la puntuación de diálogos en español y en inglés.
Diálogos en español
El signo principal que caracteriza a un diálogo es la raya (—).
—Hola, ¿qué tal?
—Bien, ¿y tú?
Si añadimos quién interviene en cada parlamento, entonces colocamos otra raya al final, dejando un espacio de separación.
—Hola, ¿qué tal? —saludó Paulo.
—Bien, ¿y tú? —contestó Miguel.
Y si tras la acotación del narrador nuestro personaje sigue hablando, pues cerramos el inciso con otra raya y un signo de cierre o pausa (punto, coma, punto y coma, etc.) y escribimos lo siguiente que comenta el personaje.
—Hola, ¡Miguel! —saludó Paulo desde lejos a su amigo—. Espera, que voy contigo.
—¡Hombre, Paulo!, hace días que no te veo —comentó Miguel cuando su colega se acercó—. ¿Qué has estado haciendo?
Diálogos en inglés
En este caso el signo estrella son las comillas. En el inglés británico son preferibles las comillas simples (‘ ‘), mientras que en el inglés estadounidense utilizan las comillas dobles (» «). En los ejemplos, usaré el método americano, porque creo que es el más conocido.
«Hello, my name is Peter.»
«How are you? I am Sara.»
En español estamos hartos de escuchar que el signo de puntuación que cierra la cita entrecomillada se coloca después de las comillas de cierre («Ser o no ser, esa es la cuestión», dijo Hamlet); sin embargo, en inglés, el signo de puntuación se escribe antes de las comillas de cierre («to be, or not to be, that is the question,» said Hamlet). Lo mismo ocurre con los diálogos en inglés, el signo de puntuación se coloca dentro de las comillas.
Solo se prescinde de signo de puntuación si el diálogo es una pregunta o exclamación.
«Do you want to come with me?» said Patrick.
«Oh, yes!» said Mary.
Si el personaje continúa hablando después del inciso del narrador, se vuelven a abrir comillas y se escribe lo que dice. Colocando el signo de puntuación dentro de la oración entrecomillada. Antes de abrir las comillas para escribir lo que continúa diciendo el personaje, se coloca una coma.
«I’m going to dinner with my friends,» said Erika, «they are called Adrian and Luis.»
Deja una respuesta