Bajo es una preposición que cuando se pronuncia átona equivale a debajo de. Tanto bajo como debajo, que es un adverbio de lugar, expresan que alguien o algo se encuentra en una posición inferior con respecto a otro objeto. Podemos usarlos de manera indistinta con el mismo significado, pero vamos a ver las diferencias que hay entre ellos:
Bajo
Cuando usamos este adverbio, debemos acompañarlo de un artículo (el, la, los, las, un, unos, una, unas).
Por ejemplo: La niña estaba bajo el puente.
Debajo
Si usamos debajo, debemos colocar de o del más un artículo (el, la, los, las, un, unos, una, unas) después del adverbio.
Por ejemplo: La niña estaba debajo del puente; Tengo la maleta debajo de la cama.
Ahora que ya sabemos cómo funcionan bajo y debajo, vamos a hablar de abajo.
Abajo
Abajo es otro adverbio de lugar que indica que alguien o algo se está moviendo hacia el lugar o la parte inferior. Lo construimos con verbos de movimiento y va precedido de las preposiciones de, desde, hacia, para o por. También puede ir seguido de la preposición a.
Por ejemplo: Voy abajo a beber agua; El hombre caminaba mirando hacia abajo.
Abajo, a su vez, sirve para indicar que una persona, animal u objeto se encuentra en el lugar o en la parte inferior o que debe situarse en ese lugar o parte inferior. En este caso, no lo construimos con verbos de movimiento.
Por ejemplo: Las cervezas están en el estante de abajo; Mi invitada no puede quedarse abajo.
También podemos incluir abajo en las oraciones exclamativas sin verbo para pedir la destitución de una autoridad, institución o ley.
Por ejemplo: ¡Abajo el fascismo!; ¡Abajo Putin!
Errores que debemos evitar al usar abajo
Es incorrecto decir y escribir frases como Estoy abajo tuyo/tuya; Estás abajo mío/mía si queremos indicar nuestra posición o la de otra persona, o animal. Los adverbios de lugar no pueden ir seguidos de pronombres posesivos (mío, tuyo, suyo, etc.), lo correcto es colocar de mí, de ti, de él, etc. después del adverbio, que en este caso debe ser debajo y no abajo.
Así, en los ejemplos anteriores había que escribir Estoy debajo de ti; Estás debajo de mí.