Sinopsis:
La venganza es un modo de vida para David. No comete errores y sus amenazas son tan convincentes que nunca nadie abrió la boca. Su amiga y compañera Clara es el único contacto con una realidad que ahora le acorrala. David debe tomar una decisión. Poco puedes hacer cuando la línea que separa el bien del mal se mueve sin parar bajo tus pies.
El destino ha llegado, y es para quedarse.
Todo el mundo querrá cobrar sus facturas pendientes: víctimas; policía; sus cómplices, a los que ni siquiera conoce; la mafia local; un ex novio celoso de su amiga y compañera Clara… Todos los que se cruza en su camino, quieren un dinero que no tiene. David tiene un comodín, pero debe seguir vivo para poder jugar esta partida.
Una novela negra trepidante, un oscuro thriller policiaco de crimen y suspense con altas dosis de humor negro. Facturas pendientes en la primera de la Serie Meseta Negra, trilogía que comparte personajes y cuyas historias se pueden leer de forma independiente.
A continuación, queremos que conozcáis mejor a su autor, a su obra y todo lo que rodea a su proceso creativo:
¿Quién es Ángel R. Barrios?
Soy un trabajador y escritor. Padre de una maravillosa y huidiza hija adolescente y casado. Separo lo de trabajador y escritor porque la escritura está aún lejos de ser la actividad principal en lo económico, que no en tiempo dedicado. En realidad soy un futuro guitarrista.
¿Qué te llevó a comenzar este camino creativo?
Siempre he tenido inquietudes e inclinaciones más o menos artísticas: guitarra, teatro, escritura, cine, pintura o fotografía. De hecho la primera carrera que hice fue Historia del Arte y trabajé unos años en el tema, en la enseñanza.
En cuanto a la escritura, fue la segunda vez que fui a la Universidad, en Comunicación Audiovisual, cuando decidí escribir de modo serio y constante: guiones de cine. Fueron unos años movidos, cambio de trabajo, nacimiento de mi hija, nos mudamos de casa, trabajo nuevo de mi mujer… La escritura de guiones era lo más adecuado para mí y lo que quería hacer, no tenía tiempo para dedicarme a la dirección y andar todo el día por ahí con las localizaciones, las cámaras, el raccord… Tenía que trabajar 8 horas y me encantaba jugar con mi hija pequeña. Todo comenzó con los guiones. En 2020, en el confinamiento, la cosa cambió y decidí escribir dos novelas.
¿Tienes una rutina de escritura?
Ahora no. Con Facturas pendientes si la tenía. Trabajaba en un centro de formación y estuvimos confinados de marzo a junio de 2020, no hubo clases. Me refugié en un cobertizo de madera que tenemos en la terraza y escribía desde la mañana hasta la hora de comer. Veía una película y después de nuevo a escribir. Escuché toda la música que tengo desde finales de los 70, sobre todo heavy Metal, rock duro y alguna otra cosa que hacía tiempo no escuchaba. Escenas, resúmenes, tarjetas…
Ahora lo tengo todo en la cabeza, solo utilizo pequeños esquemas y resúmenes de cada subcapítulo. Anoto fechas, y detalles para seguir el raccord del que he hablado antes, pero adaptado a una creación literaria de 60. 000 palabras. En la fase final lo disecciono para concretar principio y finales de capítulos y retoques y orden de párrafos para dar dinamismo o parar el ritmo. Me gusta secuenciar varias escenas en cada capítulo cuando los personajes no coinciden en el tiempo y el espacio, es como una secuencia de montaje con acciones paralelas.
Desde tu punto de vista, ¿qué vamos a encontrar en Facturas pendientes?
Es el primer volumen de la de momento trilogía Meseta negra. Es una novela contundente, honesta, sin artificios poco creíbles. Pura diversión. Una novela negra con mucho humor. También crítica en algunos aspectos de nuestra sociedad. La línea entre el bien y el mal, como se mueve bajo los pies de los personajes. Escenas trabajadas y personajes potentes. Algunos de ellos aparecen en la segunda novela, Conclusiones precipitadas.
¿En qué momento surgió la idea de esta obra?
La novela nace de un guión para largometraje que tenía terminado, a falta de una revisión detallada, titulado «2.100 más gastos». Fue un acierto porque la historia estaba ahí y, aunque la técnica y la forma de escribir guiones literarios es muy diferente a novelar, la estructura ya la tenía. Fue un trabajo muy laborioso, más que las siguientes, en parte por eso mismo, es como si escribieses una película basada en un libro y después hicieses lo contrario. El carácter cinematográfico se nota en Facturas pendientes y en toda la serie Meseta Negra: avance y que el lector vea todo mediante las acciones de los personajes, lo que hacen les define, los forma y les da personalidad. No hay descripciones de un personaje desayunando o lavándose la cabeza, no del bonito paisaje, no de su ropa. Si no es necesario y hace avanzar la historia, no aparece, no se escribe. Así es un guión.
¿Por qué elegiste la autopublicación?
En principio no me paré a valorar más opciones. Ahora si lo estoy haciendo. Supongo que la urgencia por ver la obra publicada y tenerla en mis manos. Los meses de espera para las respuestas de editoriales de cierta confianza son muy largos si no cuentas con varias novelas para mover y ya sabemos que en escribir un libro de calidad, se tarda un tiempo respetable, que aumenta si además debes trabajar en otra cosa. Descubrí el funcionamiento de Amazon poco a poco y no me lo pensé. Te da la oportunidad de tener tu obra en el mercado y al alcance de casi cualquier lector. Valore otras plataformas de autopublicación pero quedaron descartadas.
Se puede criticar el sistema lo que se quiera, la mayoría somos adultos y tenemos nuestro criterio, pero sin Amazon no habría tantos autores autopublicdos, bueno sí, en otra plataforma con otro nombre a la que también se criticaría. Que se puede mejorar, desde luego. Todos esperamos que lo hagan.
¿Le ves algunas ventajas frente a otras formas de publicación?
El control total sobre la obra. Puedes hacer absolutamente todo. Puedes, aunque no debes. Hay cosas que es mejor delegar en personas que controlan de ese tema y que también han proliferado y tienen su hueco por la gran cantidad de autores. Me refiero a correctores de todo tipo, maquetadores, ilustradores, diseñadores, portadistas, reseñadores, personas como vosotros que tenéis un blog o una web y os tomáis la molestia y trabajo de apuntarnos con el foco para que nos conozcan… Eso está muy bien es una gran familia literaria, tal vez no profesional en cuanto a ganarse la vida, pero de mucha calidad. Buena gente, la mayoría. Muy ilusionados y comprometidos con su labor.
Un libro que cambió tu vida
Tom Sharpe, el primero que leí fue Wilt. No es, ni mucho menos, el que más me gusta de Sharpe, pero me llevo a toda su obra. El Temible Blott, me quedo con este.
Woodehouse, Woody Allen, La conjura de los necios de Kennedy Toole, Spike Milligan, Jonnason, Jordi Serra, Eduardo Mendoza, Santiago Lorenzo, Alan Bennet, Quevedo…
¿Qué es lo mejor y lo peor que te ha pasado como escritor?
Lo mejor con diferencia son las personas que he conocido y sigo conociendo debido a la escritura. Destaco a los lectores. Una cosa es que gente cercana o conocidos te digan lo que han flipado con los libros y otra es que te felicite gente que no conoces de nada y además sean encantadoras y buenas personas. Conozco a algunas lectoras a través de redes sociales y son maravillosas; otras a quienes he podido saludar en persona y es algo muy extraño y enriquecedor, a la vez un subidón y una situación de mucho respeto. ¡Han disfrutado con tus libros! Objetivo cumplido. Eso jamás me pasará con la guitarra.
¿Te gustaría hablarnos de otros proyectos o futuras historias?
Tengo publicada la serie Meseta Negra: Facturas pendientes, conclusiones precipitadas y Bajo control.
Un pequeño libro con dos guiones de cortometraje y una guía para su correcta lectura. Uno de ellos, El andador estuvo nominado a mejor guión de cortometraje de terror en un festival internacional de cine.
Tengo dos libros terminados, uno de ellos está en un concurso y no puedo decir ni el título. Estoy muy orgulloso de esta novela y confío mucho en ella. Un libro de suspense terror que va a tomar un camino diferente al de la autopublicación.
Estoy trabajando en un country noir. Va a ser duro, descarnado, directo y con menos porcentaje de humor que Meseta Negra. Pocos personajes y economía de medios.
También estoy escribiendo un thriller policiaco de venganza, duro, de ambiente urbano y que planteará preguntas importantes y quiero que remueva tripas y conciencias.
Voy a comenzar el cuarto libro de Meseta Negra, y os adelanto el título: «Por obra y gracia». Habrá mucha locura y humor negro y de algún otro color. Quiero cerrar el círculo con otros libros en los que aparezcan todos los personajes. Estas son novelas corales.
Una pregunta que te gustaría que te hicieran
¿Qué persona te gustaría que leyese tus libros?
¿Podrías responderla?
Mi hija.
¿Dónde podemos encontrar tu obra?
Plataformas, librerías, páginas webs…
Factura pendientes: https://amzn.to/3NKeH6E
Página autor en Amazon: https://amzn.to/3rO4vzI
Librerías Salamanca: Víctor Jara, Cátedra Universitaria, Gandhi, Villamayor 47.
Librerías Santa Marta: Alvapar.
Librerías Doñinos: El rincón Mágico.
Librerías Granada: Vallgut
El autor:
Twitter: @arbarrios20
Instagram: @arbarrios20
Facebook: Ángel R. Barrios R.
Recibe nuevo contenido directamente en tu bandeja de entrada.
Conviértete en mecenas
Por solo 1,80€ al mes:
- Apoyarás al mantenimiento del sitio.
- Fomentarás las actividades de apoyo a escritores y escritoras.
- Colaborarás en la convocatoria de certámenes y concursos.
- Tendrás descuentos en nuestros servicios y cursos.
- Aparecerás en el apartado de agradecimientos de las antologías y publicaciones que se realicen bajo el sello de Un cuaderno en blanco.