El paréntesis () se emplea para introducir en una oración un inciso a modo de aclaración. En muchos casos, el enunciado entre paréntesis tiene sentido completo y apenas guarda relación con la oración principal.
Es un signo ortográfico doble y debe escribirse pegado a la primera y última palabra que abarca, pero separado de la palabra que lo precede y de la palabra que sigue tras él. Si después del paréntesis aparece otro signo de puntuación, se escribe pegado a este.
Gabriela tenía el ceño fruncido (hace unos años la había visto con la misma expresión, cuando su hermana le rompió la bici). Parecía una anciana con la frente tan surcada de arrugas.
Aparte de introducir incisos, el paréntesis se usa para los siguientes casos:
Para intercalar datos precisos
Se coloca entre paréntesis cualquier dato que sirva de aclaración, como las fechas, los siglos, los lugares, los nombres de autores, sus obras, el significado de siglas.
Marie Curie nació el 7 de noviembre de 1867 en Varsovia (Polonia) y fue conocida por descubrir el radio y el polonio.
La Guerra Fría (1947 – 1991) empezó tras finalizar la Segunda Guerra Mundial entre Estados Unidos y la Unión Soviética.
Para señalar acotaciones en las obras teatrales
Las acotaciones en teatro se escriben entre paréntesis e indican lo que piensan los personajes, los gestos que deben hacer, el tono que deben emplear al hablar e incluso describen lo que ocurre en la escena. Por ejemplo, si dos personajes están conversando en una sala y de pronto suena el timbre, esto se encerraría entre paréntesis.
Para introducir opciones
Cuando un texto muestra palabras o elementos con doble opción de número o género, estas alternativas se colocan entre paréntesis pegadas a la palabra principal.
En 2023 se congelarán los sueldos a los(as) funcionarios(as).
Para introducir los elementos de una lista
Se emplea el paréntesis para separar cada letra o número que introduce un elemento en una enumeración. Lo más común en este caso es colocar solo el paréntesis de cierre detrás de la letra o el número.
¿Qué significa la expresión latina «Lux et veritas»?
a) Lucha y libertad.
b) Luz y verdad.
c) Alma y coraje.
Para agrupar operaciones matemáticas y en fórmulas químicas
En un enunciado matemático, los paréntesis se emplean para aislar los grupos de operaciones que pertenecen a una serie. Las operaciones que están dentro de los paréntesis son las que deben resolverse primero.
8 × (4 + 57) – 460 : (17 × 10) = 485,29
En las fórmulas químicas compuestas se emplean para indicar que un subíndice afecta a más de un átomo.
AI(HO)3 Hidróxido de Aluminio
Deja una respuesta