Un cuaderno en blanco es una plataforma cultural que busca incentivar la creación literario persiguiendo, con las obras que nacen de sus proyectos, contribuir a fines benéficos.
Bienvenida, bienvenido. En esta página encontrarás toda la información sobre nuestras iniciativas literarias, así como su evolución de cara a los objetivos que nos hemos marcado. Además, podrás estar al día de los proyectos que lanzamos. Por último, también tendrás acceso, desde este sitio, a todos los libros creados por nosotros así como por nuestras colaboradoras y colaboradores.
¿QUÉ HAY MEJOR QUE UN BUEN LIBRO?
En esta sección podrás encontrar todas las obras con fines benéficos que hemos desarrollado con nuestras iniciativas, así como las obras de todos y todas las que formamos esta casa.
Nuestros últimos proyectos
Himawari
Con motivo del verano del 2022 nace esta antología de haiku formada por el trabajo de 102 haijines que presentaron sus obras a la segunda edición del certamen de haiku Kasumi.
Todos los beneficios de esta obra se donarán a la Federación Española de Enfermedades Raras.
Primera antología de haiku del certamen de haiku Kasumi, fruto del trabajo de 102 haijines que presentaron sus obras a esa edición con motivo del otoño del 2021.
Todos los beneficios de esta obra se donarán a la Asociación Española Contra el Cáncer.
Cuarto poemario de Antonio J. Ramírez Pedrosa que reúne una selección cuidada de su obra que gira en torno al tiempo, el recuerdo y el descubrimiento del yo en su continuo afán por dejarse llevar.
Una obra que nació con el objetivo de construir un hogar en la India para una familia vulnerable con un proyecto de la Fundación Vicente Ferrer y que fue alcanzado a finales de 2021.
Uno de nuestros objetivos es seguir creando iniciativas que fomenten la creatividad e inviten a sus participantes a compartir sus obras en recopilaciones con fines benéficos.
El tiempo pasa tan rápido que, si lo pienso (y esto es algo que estoy haciendo ahora mismo), me abruma. Así que entre el agotamiento del día a día, del sentir del paso del tiempo y la tremenda ilusión que me hace poder anunciar esta obra, te escribo. Cuando comencé a escribir este libro pensé en publicarlo antes de finalizar 2022. Y sin embargo, pasaba el tiempo y las ideas se iban amontonando, unas sobre otras, sin dejar paso a la motivación necesaria que me permitiese poner el broche a…
Las ventajas de ser un marginado (2012) es una película dirigida por Stephen Chbosky —autor a su vez del libro homónimo—, y protagonizada por Logan Lerman (Charlie), Emma Watson (Sam) y Ezra Miller (Patrick). Michael Brook se encarga de dar música a este filme, creando una atmósfera frágil y delicada, e incluyendo además canciones populares de las últimas décadas del S. XX. La historia nos narra el primer año de Charlie en el instituto, centrándose en ciertas adversidades vinculadas a sus traumas del pasado. Por ello, es interesante destacar el papel que…
Un año más, volvemos con nuestro certamen de haiku con el objetivo de dar a conocer esta forma de poesía a la comunidad hispanohablante, además de promover la creación literaria y la colaboración con un fin benéfico. Así, el III Certamen de haiku Kasumi se regirá por las siguientes bases: 1.TemáticaLa temática será totalmente libre, pero los poemas deberán ajustarse a la idea de haiku. 2.ParticipaciónLas obras deben ser originales, inéditas y de autoría propia, no habiendo sido premiadas en otros certámenes ni publicadas en soporte físico.La obra no podrá estar sujeta…
Pronto hará dos años que comencé con esta aventura de la divulgación sobre el haiku. Ya hemos celebrado seis talleres online que han reunido a más de doscientas personas; y el próximo 15 de marzo comenzaremos la VII edición del taller online de haiku Kasumi. Y todos ellos, con fines benéficos. Durante este tiempo, hemos trabajado en que el haiku llegue cada día a más personas y en promover actividades benéficas que han recopilado una selección de trabajos de más de mil doscientas personas para la elaboración de antologías benéficas…
Comienzo afirmando que sí, que el título de la canción no es una pregunta, no es «¿por qué te vas?», sino una afirmación, un «porque te vas» con mucho mensaje dentro y una melodía sencilla, lineal pero pegadiza; una canción que Carlos Saura hizo famosa en su (gran) película Cría cuervos. Musicalmente hablando, el acento de «porque te vas» suena en el «qué», y creo que de ahí viene la confusión la mayoría de las veces con su título, pero este punto, que si analizáramos desde un punto de vista…
Te invitamos a esta enriquecedora charla que tendrá lugar el 4 de marzo a las 10am México, 5pm España. No faltes, nos encantará leer tus comentarios para interactuar.
Almas en pena en Inisherin” es la última película del director y guionista Martin McDonagh tras la ganadora de 2 Oscar “Tres anuncios a las afueras” (2017). Su regreso a los cines con esta película le ha tenido muy buenas críticas y ha sido premiada en el Festival de Venecia, y ha recibido 3 Globos de Oro (Mejor Comedia o Musical, Actor y Guión) y 4 premios BAFTA (Mejor Película Británica, Actor de reparto, Actriz de reparto y Guión), además cuenta con 9 nominaciones a los Oscar (entre ellos a Mejor…
Cuando pienso en poesía, a veces, me es inevitable pensar en todas esas personas que han contribuido a que mi panorama literario en torno a la poesía crezca. Y Marc es una de esas personas. Gracias a él, conocí el trabajo divulgativo y creativo de Jaime Gómez, y desde entonces hemos contribuido en crear contenido juntos, charlas sobre temas que nos han permitido crecer personal y creativamente. Parece que los últimos años han pasado en un suspiro, tan rápido que da vértigo echar la vista atrás. Y sin embargo, me…
Debe estar conectado para enviar un comentario.