Mi tiempo en tu reloj

Tras pasar varias semanas dándole vueltas a la idea de apadrinar a un niño o niña, me decidí a hacerlo. Tras unos días de búsqueda en la red, encontré la Fundación Vicente Ferrer (FVF).

A las semanas de dar mis datos y formalizarlo todo a través de su formulario en la web me llega una carta con toda la información sobre el pequeño al que he apadrinado: Pavan. Un morenillo de ojos tristes pero amplia sonrisa.

Recibir su foto fue una de las cosas más emocionantes que recuerdo durante este año.
Poder poner rostro a este diminuto gesto de ayuda hacia la India me dio un pequeño impulso a tomar la decisión de hacer algo más para ayudar a la FVF con algunos de los proyectos que llevan a cabo.

¿Cómo podría aportar más a esta labor de ayuda humanitaria?

En ese momento se me ocurrió donar todos los beneficios que obtuviese de las ventas de mis libros. Y viendo que podría ir un poco más allá, decidí comenzar un nuevo proyecto que agrupase algunas de mis antiguas publicaciones más otras tantas inéditas.

Por eso, contacté con la persona encargada de la región de Andalucía para solicitar información y proponerle la idea de donar los beneficios obtenidos por mis escritos. Y ahí fue cuando me hablaron de su proyecto de urbanización.

Una casa.
Un hogar.

Yo, con un pequeño gesto, podría conseguir que una familia en una de las regiones más pobres de la India tuviese la oportunidad de tener un hogar digno.

No me lo pensé mucho y acepté.

Así que me vi en ese momento preparando este nuevo libro para recaudar los fondos necesarios para conseguir este objetivo: construir una casa de unos 50m² que proporcionará un hogar digno a una familia de la localidad de Suguru.

Actualmente, hay muchas familias que viven en condiciones muy precarias: pasan frío por las noches, duermen tapados con plásticos para no mojarse en las noches de lluvia. Solo disponen de una misma habitación que hace el papel de cocina, salón y dormitorio. No tienen baño, por lo que tienen que hacer sus necesidades al aire libre, lo que pone en riesgo su salud y su seguridad.

Captura de pantalla 2020-03-07 a las 19.19.38.png

Una imagen, a veces, vale más que cualquiera de las palabras.

Es por esto que quiero aportar algo a esta comunidad. Y ya no es solo por esa familia que será destinataria de un nuevo hogar, sino por dar poder a las mujeres de la comunidad que, a fin de cuentas, son las más vulnerables.

¿Sabías que hay localidades en la India en las que tratan a las mujeres viudas como apestadas, como si fuesen portadoras de mala suerte? Se les niega el trabajo, la ayuda y prácticamente se las trata de invisibles, lo que también arrastra a sus hijos.
Imagínate lo difícil que puede ser encontrar trabajo cuando te encuentras sola y, además, tienes que dar un futuro a tus pequeños.

Es por eso que la Fundación Vicente Ferrer pone las viviendas que construyen a nombre de la mujer, para empoderarlas y protegerlas así como para proteger a su familia. De forma que dan una propiedad y un bien para el futuro de sus hijas e hijos.

Yo siento que todo esto que quiero aportar empezó en Pavan. Y es en Pavan donde surgió la idea de este nuevo libro, Mi tiempo en tu reloj, que verá la luz muy breve y cuyo fin será recaudar todo lo necesario para ofrecer un nuevo hogar en la India a lo largo del próximo año:

Captura de pantalla 2020-03-07 a las 19.31.36.png

Así, aprovecho para darte las gracias, lector, por leerme y apoyar cada una de mis ideas.
Porque es también, gracias a ti, por lo que este ilusionante proyecto podrá materializarse.

La plataforma donde podrás conseguirlo es Amazon (actualmente). Aunque iré ampliando para poder llegar al máximo número de personas posible.

Así, dejo por aquí los enlaces de cada una de ellas:

Amazon España

Amazon Internacional

También podéis disfrutar del libro sin coste añadido en caso de estar suscrito al servicio Kindle Unlimited.

A finales de 2021, pudimos alcanzar nuestro objetivo: La poesía puede cumplir los sueños.

Sin embargo, no por eso dejamos de colaborar con la Fundación Vicente Ferrer.
Así, puesto que este libro nació para colaborar con su causa, seguirá haciéndolo con otros proyectos de ayuda humanitaria que lleven acabo en la India: educación, sanidad, vacunación, inclusión…

Varias personas me han dicho que prefieren colaborar directamente con el proyecto, más allá de comprar el libro. Por eso, si quisieras realizar una donación, puedes hacerlo por PayPal pulsando en el siguiente botón:

Información sobre cantidad destinada al proyecto por venta de ejemplar en cada plataforma:

  • Amazon (ebook): 2.14€
  • Amazon (Tapa blanda): 4.55€
  • Si me lo compráis a mí directamente, hago envíos nacionales (España) con el ejemplar firmado por 12€, de los cuales se destinarán 8€ al proyecto. El importe restante se usará para cubrir los gastos de envío e impresión.
Captura de pantalla 2020-04-24 a las 19.48.54

Si quieres más información sobre el proyecto o algún detalle adicional, no dudes en ponerte en contacto conmigo. Puedes utilizar el siguiente formulario:

A %d blogueros les gusta esto: