Cuando un libro termina

Hace años que vengo experimentando una extraña sensación tras terminar cualquier lectura. Quizá sea porque he elegido bien los libros que leo, quizá sea porque he ido desarrollando una sensibilidad especial para con la realidad que esconden esas páginas, quizá sea por la dificultad que me supone desprenderme de algo…

¿Lo has sentido alguna vez?

Hablo de ese extraño vacío que se queda tras la lectura de un libro; como si todo lo que ha ido construyendo en tu mente se nublase y empezara a desaparecer. Yo lo comparo con una pérdida, con una separación forzosa, con el deseo de volverme a encontrar con ese ente que he ido formando durante la lectura.

¿Cómo lo sientes tú?

Hace unos días me vino a la mente la imagen de una pompa de jabón que, repentinamente, aparece frente a mí, asciende en sus imperfectas transformaciones casi esféricas hasta que se detiene, por un instante se detiene, y estalla. Todo lo que era esa esfera que encerraba el brillo del arcoíris desaparece ante mis ojos y cae al suelo, dejando una sutil mancha que solo permite recordar la perfección del color, la sutileza del vuelo y la fugaz melodía del instante en que desapareció.

Y así es como pude, por fin, explicar la sensación del fin de una lectura. Como una pompa de jabón que sube y va creciendo (más o menos, en función de lo que me transmita la obra), que muta y se transforma, manteniendo su esencia, y que sube más allá de lo que alcanzan mis dedos, hasta que estalla, con la última página del libro.

Creo que es por eso por lo que no me gusta llevar varios libros a la vez; para no perderme los cambios y matices del vuelo de la pompa de jabón que ese libro crea en esta difusa realidad que intento describirte.

Cuando hablo de pompa de jabón, hablo en sentido figurado. Y eso me lleva a pensar: esas pompas, ¿de qué estarán hechas y cómo es que se crean?

Quiero pensar que son del mismo material que los sueños. Y al igual que los sueños, hay historias que se recuerdan durante más tiempo, durante breves instantes (el tiempo suficiente hasta que despiertas, del sueño o la lectura, y desaparece) o hasta que consigues compartirlas y desplazar esa sensación de final a un segundo plano.

¿Y tú, qué sientes cuando una historia termina?

Recibe nuevo contenido directamente en tu bandeja de entrada.

Deja una respuesta

Por favor, inicia sesión con uno de estos métodos para publicar tu comentario:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Comments (

2

)

  1. Ladychena

    Qué bonito… ♥️

    Le gusta a 1 persona

    1. Antonio J. Ramírez Pedrosa

      Mil gracias ❤

      Me gusta

A %d blogueros les gusta esto: