Kalopsia

Conocí este libro por una publicación de Instagram y no pude evitar fijarme en el título: Kalopsia. ¿Qué significaría?

Aunque en su momento lo busqué, la propia autora me dejó la definición en el interior del libro. Su significado es: ilusión o apariencia de que las cosas parezcan más bellas de lo que son en realidad. Y claro, eso me hizo plantearme cosas como: ¿qué es la belleza? ¿Es una consecuencia de la estética? ¿Existen cosas que se puedan considerar bellas de forma universal?

No fue buscando respuesta pero sí llevado por la curiosidad del título, comencé a leer esta colección de relatos.

Siempre me ha encantado la alegría que desprendes, tu forma de ver la vida y las cosas que he aprendido contigo.

Kalopsia – Almudena Misis de la Torre

Almudena recoge en este libro una colección de relatos cortos que tratan sobre lo cotidiano, sobre las emociones y la continua lucha por conocerse mejor. Con un estilo que roza lo surrealista, nos lleva por una sucesión de historias, aparentemente no conectadas, que usan la ilusión, los sueños, la luz, las oscuridad y sus sombras como base para desarrollar los acontecimientos.

Kalopsia es una colección para leer en pequeñas dosis, incluso para leer sus relatos de forma totalmente aleatoria. Creo que es el libro perfecto para abandonarse a la aleatoriedad de la lectura: abrirlo por una página cualquiera y dejarse llevar por la breve historia que contiene.

Con ciertos guiños a obras clásicas, Kalopsia es capaz de despertar esa yo adolescente que llevas dentro. Su estilo sencillo, pero centrado en los detalles, te hace sentirte dentro de la historia, ver el entorno y empatizar con sus personajes.

Si os animáis a darle una oportunidad, podéis encontrarlo en el enlace de Amazon que he compartido al comienzo de la entrada o en las distintas referencias que nos dejó la autora en su entrevista para Un cuaderno en blanco.

Deja una respuesta

Por favor, inicia sesión con uno de estos métodos para publicar tu comentario:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Comments (

0

)

A %d blogueros les gusta esto: