El rumor del oleaje

El rumor del oleaje está considerada una de las más bellas historias de amor de la literatura. Esto es lo que podrás encontrar en la contraportada de esta edición y en cualquier web en la que busques información sobre esta novela.

Yo no la catalogaría así. Creo que esa maximización no puede darse en este tipo de situaciones y mucho menos cuando todos los fundamentos se basan en aspectos subjetivos.

Es más, no conocía este libro hasta que un amigo, Joaquín (si me lees, darte las gracias de nuevo), me lo recomendó. Bueno, más que recomendar, se presentó una mañana en la oficina con el libro a la orden de: te lo tienes que leer.

Para mí fue un descubrimiento.

Las malas intenciones no pueden viajar tan lejos como las buenas.

Yukio Mishima. «El rumor del oleaje»

La historia te transporta a la diminuta isla japonesa de Utajima donde viven no más de mil quinientos habitantes y unos cinco kilómetros de costa.

Un lugar en el que la gente vive de la pesca, con un estilo de vida tradicional y donde era difícil encontrar viviendas con electricidad.

Este libro, nos cuenta de una forma cruda y profunda, una historia de amor entre dos adolescentes. Su distinto estatus social, las expectativas que se esperan de cada uno de ellos y los distintos anhelos conduce la historia a un continuo conflicto entre el querer y el deber, arrastrando a los protagonistas a una lucha interior constante para decidir qué es lo que sienten de verdad.

Pero más que por la historia en sí, lo que hace este libro tan especial es su delicada prosa y la forma en que la cuenta. Descriptivo, ahonda en las emociones y consigue transmitírtelas tan puras como podrías sentirlas.

Tampoco el rumor del oleaje era intenso, sino regular y apacible,como si el mar respirase sumido en un sueño saludable.

Yukio Mishima. «El rumor del oleaje»

Publicado por Antonio J. Ramírez Pedrosa

Creador y promotor de Un cuaderno en blanco. Escritor de silencios.

Deja una respuesta

Por favor, inicia sesión con uno de estos métodos para publicar tu comentario:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: