Mi tiempo en tu reloj

Aún no me creo que hoy sea el día en el que comparta con vosotros este libro que nació en la triste sonrisa de un niño a miles de kilómetros de aquí.

Fue a raíz de apadrinar a Pavan cuando empecé a conocer los proyectos humanitarios que la Fundación Vicente Ferrer realiza en la India. En ese momento, pensé que podía poner algo de mi parte. Algo que, por muy pequeño que fuese, seguro que hacía que alguna persona pudiese vivir mucho mejor.

Escribí un correo a la fundación y a los pocos días conocí a Rafael. Él fue la primera persona con la que comenté seriamente los detalles de esta colección de poesía y prosa poética que hoy os presento.

Mi tiempo en tu reloj es una colección de todo lo que he escrito en los últimos trece años. Y nace con el objetivo de construir un hogar en la India para una familia vulnerable. Si quieres conocer más detalle sobre la evolución del proyecto, puedes verlo en el siguiente enlace: Un hogar en la India

20200516_130729-1.jpg

Tengo que reconocer que el diseño de la portada me llevó más de un quebradero de cabeza, pero al final, considero que resume perfectamente la idea de tiempo tal y como la pienso: una especie de espiral que tiende a abrazar todo cuando fue, es y será.

Se podría decir que toda mi obra se centra en el tiempo, el silencio y en esos recuerdos que pueden desencadenar una mirada, una caricia o un beso.
Hay mucho de luz, estrellas, lluvia y tormenta.
Una visión más melancólica de la realidad.

Me apoyo mucho en la música para escribir.
Mis primeros poemas ponían letra a la música de Ennio Morricone. Fue con Playin Love con la que escribí uno de los poemas a los que más cariño le tengo: Mi beso.
También me inspiran los viajes, esos pequeños paisajes que siempre se miran pero que solo cuando se presta atención se ven, los recuerdos, el silencio…

Y ese es el nombre del mejor poema que, a mi parecer, he escrito hasta ahora.

20200516_124556.jpg

Silencio es un poema que contiene eso: silencio. Y es tan especial para mí por lo que significa. Considero que es el mejor porque es único. Y quiero decir que es único para cada lector y porque este silencio crea un único poema para cada una de esas personas que lo lee. Un breve instante de incredulidad, un pequeño destello que pueda provocar un recuerdo, un pensamiento que atraviese fugaz su mente… Todo eso. Esa breve poesía improvisada que te inunda cuando lees silencio, es tuya y solo tuya. Y que un poema pueda provocar un momento poético tan distinto en cada uno de sus lectores, me parece una de las sensaciones más completas que se pueden tener. Por eso, este libro empieza en un silencio: en tu silencio.

Tengo miedo al olvido.
Siempre he tenido miedo a dejar de recordar.
Y es por eso que un tema recurrente que puedes encontrarte en mi obra es el concepto de olvido y la evocación de recuerdos.

20200515_225519.jpg

El café.
El café es algo que forma parte tanto de mi vida como de casi todo lo que escribo.
A veces, es gracias al café por lo que todo esto existe y por lo que tengo tiempo para compartir mi tiempo.

20200515_225400.jpg

Más allá de todo esto, también quería compartir algo que escribí tras leer la historia de Pavan y de cómo sería ver la tormenta desde sus ojos de niño echando de menos a alguien a quien nunca conoció pero que siente cerca. Y como este libro nace por él, merece un pedacito de tiempo.

20200515_225313.jpg

Agradezco de corazón que hayas llegado hasta aquí y que hayas querido compartir conmigo este proyecto.

Si quieres colaborar y conseguir un ejemplar en papel, puedes encontrarlo en Amazon en el siguiente enlace:

Mi tiempo en tu reloj

O si lo prefieres, puedes comprármelo a mí directamente y te lo enviaría firmado.
(Actualmente solo hago envíos en territorio español)

También está la opción de conseguirlo en digital en la mayoría de las plataformas existentes.

Por otro lado, si lo que quieres es colaborar en el proyecto más allá de comprar el libro, te explico cómo podrías hacerlo en la página que he comentado al principio de la entrada: Un hogar en la India

Quiero terminar dando las gracias a todas las personas que me han apoyado en la elaboración de esta colección y que me han animado a avanzar en el proyecto a pesar de la situación que estamos viviendo.

Hoy, veo mucho más cerca el objetivo que me planteé a principios de año.
Gracias por estar ahí.

Captura de pantalla 2020-04-24 a las 19.48.54

Publicado por Antonio J. Ramírez Pedrosa

Creador y promotor de Un cuaderno en blanco. Escritor de silencios.

Deja una respuesta

Por favor, inicia sesión con uno de estos métodos para publicar tu comentario:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: