Azucena Fernández


Azucena Fernández es una escritora española de teatro y novela. Nacida en Palma del Río (Córdoba) reside en Madrid en la actualidad.

Recuerda crear y escribir historias desde que era niña y fue una de las primeras bloggers profesionales de España en redes de blogs. Sus textos se caracterizan por ser cercanos, sencillos  y estar cargados de subtexto.

Licenciada en Arte Dramático y diplomada en educación musical, es actriz y trabaja también como directora de teatro. Las obras de su Compañía, «Decuma Teatro», son de creación propia y han sido representadas en varias salas alternativas del circuito teatral madrileño. Puedes encontrarla en redes sociales como Ladychena. Su blog es: modablogger.com

En 2021 publicó su primera novela, Sol de julio. Una obra que habla de esperanza, dudas, amor, amistad, de aprender a dejarse llevar, a lidiar con los conflictos internos y el miedo a lo desconocido, y reflexiona sobre la importancia de dar a cada problema su valor.


Azucena nos comparte el Prefacio de su novela Sol de julio para acercarnos a esa ficción tan emotiva que contienen sus páginas.

Cuando empezó el verano de 2001 lo tenía todo planeado. Dónde iba a ir, con quién iba a pasar cada día, y hasta qué cosas concretas quería hacer. Si hubiera tenido más tiempo para idear, y menos exámenes, es probable que hubiese decidido hasta qué conversaciones iba a mantener. Porque así era yo a los dieciocho años. Tenía que tenerlo todo calculado al milímetro, mi cabeza funcionaba casi con vida propia, intentando plantear todas las posibles situaciones a las que me fuese a enfrentar para que no hubiera demasiadas sorpresas.


La idea era sencilla: pasar seis semanas en la casa familiar con mis primas y mi tía, a las que adoraba. Mañanas de mar y tardes de piscina con charlas hasta altas horas de la noche y mucho relax. Películas, juegos, y disfrutar del tiempo en compañía. Dicho así no suena muy prometedor ni original, pero a mí me parecía lo más.


Por aquel entonces no había descubierto que, por muchos planes que hagas, luego viene la vida y decide sin tener en cuenta tus prioridades.


No llevaba ni cinco días en la casa cuando él apareció. Y digo apareció en el más amplio sentido de la palabra, porque entró por la puerta, y desde ese momento nada fue igual. El verano que todas esperábamos no fue el que tuvimos.


Si el día que llegué a la casa de la playa hubiese visto todo lo que se avecinaba para ese verano por una rendija espacio temporal (acabo de inventarme ese concepto) me habría reído a carcajadas pensando que algún hado del futuro me estaba tomando el pelo.

Sol de julio – Azucena Fernández

Ahora, quiero que conozcáis más a Azucena a través de las respuestas que ha dado al cuestionario de Un cuaderno en blanco:

¿Quién es Azucena Fernández?

No sé si sé contestar esta pregunta, pero lo intentaré. 
Si hablamos de mí desde el punto de vista de la escritura, que es lo que me trae hasta tu blog, soy eso, una escritora ilusionada por seguir escribiendo; es una necesidad irrefrenable, así que soy muy feliz cuando lo hago. Escribo mucho teatro por trabajo, artículos en mi blog (personales o no) y ahora estoy dedicada a la narrativa, novela en concreto. Desde el punto de vista más personal soy mujer, extrovertida, risueña, soñadora y amante del arte; andaluza de origen y madrileña de adopción. Si me centro en cosas que me gustan soy una viajera incansable, lectora inagotable y cantante a todas horas, además de actriz y directora de teatro, profesora de música y amante de las cosas bonitas
.

¿Qué te llevó a comenzar este camino creativo?

La necesidad de crear historias y evadirme de la realidad. Para mí escribir ha sido siempre como jugar.

¿Cuándo comenzó todo? ¿Lo recuerdas?

Siempre he escrito, y cuando digo «siempre» quiero decir «siempre» en el sentido más literal de la palabra. Empecé haciéndolo para mí, en diarios, siendo muy muy pequeña. En aquellos cuadernos coloridos contaba mi día a día, tal vez no fuesen días ni historias muy emocionantes, pero me divertía hacerlo. 

Con nueve años decidí escribir un cuento para presentarme a un concurso en mi ciudad, Palma del Río (Córdoba), porque me enteré de que el premio era un lote enorme de libros y como leía sin medida quise probar suerte. Gané ese concurso y otro más de redacciones que hubo meses después (un montón de libros nuevos llenaron  mis estanterías), y me pareció tan divertida la sensación de escribir para que alguien me leyera que quise seguir. 
Después, durante años, lo que más escribí fueron cartas, larguísimas. ¿Genero epistolar? (risas) Empecé en el instituto, mis amigos y amigas estaban acostumbrados a recibirlas y con muchos mantuve correspondencia a lo largo de los años, algunas cartas nos las dábamos en mano, era divertidísimo. 
En cuanto surgieron los blogs en España empecé a plasmar allí mis textos y comencé a trabajar para redes de blogs profesionales. Todavía recuerdo mi primer blog personal de blogspot, de eso hace más de una década, y la sensación de recibir el primer comentario de un lector fue indescriptible. No se me olvidará nunca.

¿Cómo está siendo esta aventura?

La nueva aventura ha sido la de decidir escribir mi primera novela. He decidido hacerlo como autora independiente autopublicada. El encierro al que nos hemos visto obligados ha tenido que ver, necesitaba evadirme más que nunca de la realidad.

Imagino que todos los que hemos tomado esa decisión de autopublicarnos hemos vivido las mismas fases: crear, maravillosa, corregir, no tanto pero con su encanto, maquetar, para mí dolorosa, publicar y ver las reacciones de la gente, algo extraordinario. 
Después viene todo el tema de marketing y dar a conocer el libro que no me divierte ni se me da bien, pero poco a poco voy aprendiendo (creo). Así que en general la experiencia ha sido muy buena porque además Sol de julio (así se llama mi primera y única novela, por ahora) está teniendo una gran acogida no solo entre conocidos cercanos, que es lo único que esperaba. Me he sorprendido con muchas ventas que no sé de dónde llegan y páginas de Kindle Unlimited leídas, del orden de miles. Me provoca mucha ternura imaginarme a los lectores conocidos y desconocidos dedicándole tiempo a mi historia.

¿Dónde podemos encontrarte?

Sol de julio está en Amazon: en papel y digital, y en Kindle Unlimited. Ha llegado también a una de las librerías de Palma del Río (Librería San Antonio).

Mi blog es modablogger.com. Empezó siendo un blog de moda y se ha ido transformando en un sitio más personal, así que allí tengo recopilados artículos de todo tipo.

También podéis encontrar más información sobre mí y mis obras en mi web de escritora.

Podéis encontrarme como Ladychena en Twitter e Instagram.

Deja una respuesta

Por favor, inicia sesión con uno de estos métodos para publicar tu comentario:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Comments (

3

)

  1. Estás viva – Un cuaderno en blanco

    […] de esta obra, hace de Estás viva una grata lectura para acompañar cualquier instante de calma. Azucena nos hace ver en estas páginas que los recuerdos intensos siempre prevalecen y que el amor va más […]

    Me gusta

  2. Rockdomenico

    Excelente post amigo.

    Le gusta a 1 persona

    1. Antonio J. Ramírez Pedrosa

      Gracias 😊

      Me gusta

A %d blogueros les gusta esto: