Cristian Campdepadrós (Haiku Inari)
Mataró, Barcelona (1989)
Me formé como delineante mecánico, pero pronto mi interés fue virando hacia las letras y en 2013 comencé un grado en Historia en la Universidad de Barcelona. Al terminar el grado, hice un máster en Gestión de la Documentación en la Universidad Complutense de Madrid y actualmente estoy aportando mi granito de arena como voluntario en la creación del Centro de Documentación Histórica del barrio de Cerdanyola (Mataró).
Mi interés por la historia ha ido siempre acompañado de mi pasión por la lectura y la escritura. En 2016 empecé a escribir mi propio blog bajo el pseudónimo “El poeta incomprendido” (elpoetaincomprendido.blogspot.com).
Más adelante, mi rincón de escritura pasó a ser Instagram (@elpoetaincblog) hasta que descubrí que mi verdadera pasión era todo lo relacionado con Japón, en especial los haiku, y empecé un nuevo proyecto bajo el nombre de @haiku.inari en honor a Inari, la deidad japonesa de la fertilidad, la agricultura y el éxito, representada en forma de Kitsune (zorro en japonés).

Reciéntemente, he publicado mi primer libro de haiku, Tras los bambús. Disponible en Amazon en formato físico y digital.
Últimas publicaciones
Recibe mis próximas publicaciones en tu correo:

Sobre mí
El haiku me ayuda a desahogarme y a olvidarme de mis fantasmas. Me fascina la idea de captar el momento (aware), la sencillez de la vida y la naturaleza. Colaboré con la revista de historia Ab Origine y he sido seleccionado en varias antologías de Diversidad Literaria sobre poesía, microrrelato y haiku. Mi logro más reciente, y del que me siento especialmente orgulloso, ha sido ganar el segundo Premio del I Certamen de haiku Kasumi (2021).
Debe estar conectado para enviar un comentario.