Etiqueta: taller escritura
-
Cómo se usan las preposiciones (2.ª parte)
La semana pasada hablamos de cuáles son los principales usos de las preposiciones a, ante, bajo, cabe, con, contra, de, desde, durante, en, entre, hacia y hasta. Y hoy aprenderemos a usar el resto. Mediante Esta preposición indica el medio con el que se ha realizado una acción (Consiguieron el dinero mediante una beca). Para…
-
Si escribes un libro, no cometas los siguientes errores
Cuando escribimos una novela o un relato, tenemos que atender a la vez demasiada información, lo cual puede llevarnos a cometer errores que revelen que nuestra escritura es la de un novato. Podríamos mencionar infinidad de errores, pero en este artículo quiero centrarme en los que yo me he topado con mayor frecuencia. Espero que…
-
Bajo, debajo o abajo: cómo y cuándo usar cada uno
Bajo es una preposición que cuando se pronuncia átona equivale a debajo de. Tanto bajo como debajo, que es un adverbio de lugar, expresan que alguien o algo se encuentra en una posición inferior con respecto a otro objeto. Podemos usarlos de manera indistinta con el mismo significado, pero vamos a ver las diferencias que…
-
Los signos de puntuación: cómo usar el punto (segunda parte)
En el artículo anterior, vimos cómo usar el punto y seguido, el punto y aparte y el punto final, así como el punto abreviativo. Hoy aprenderemos a combinar el punto con los demás signos de puntuación, los usos no lingüísticos del punto y cuándo no debemos usar el punto. El punto junto con otros signos…
-
Los signos de puntuación: cómo usar el corchete
El corchete [ ] es un signo ortográfico doble cuya función es parecida a la del paréntesis: también añaden una información complementaria a la oración. Se escriben unidos a la primera y a la última palabra del periodo que abarcan, y separados de las palabras o signos que los preceden y de las palabras que…