Etiqueta: libros
-
Nueva publicación: I Cuaderno creativo
El tiempo pasa tan rápido que, si lo pienso (y esto es algo que estoy haciendo ahora mismo), me abruma. Así que entre el agotamiento del día a día, del sentir del paso del tiempo y la tremenda ilusión que me hace poder anunciar esta obra, te escribo. Cuando comencé a escribir este libro pensé…
-
Reseña literaria: «Mis días en la librería Morisaki»
¿Qué mejor sensación que la de descubrir un buen libro? Hoy te hablo de «Mis días en la librería Morisaki» de Satoshi Yagisawa.
-
Si escribes un libro, no cometas los siguientes errores
Cuando escribimos una novela o un relato, tenemos que atender a la vez demasiada información, lo cual puede llevarnos a cometer errores que revelen que nuestra escritura es la de un novato. Podríamos mencionar infinidad de errores, pero en este artículo quiero centrarme en los que yo me he topado con mayor frecuencia. Espero que…
-
Cuando un libro termina
Hace años que vengo experimentando una extraña sensación tras terminar cualquier lectura. Quizá sea porque he elegido bien los libros que leo, quizá sea porque he ido desarrollando una sensibilidad especial para con la realidad que esconden esas páginas, quizá sea por la dificultad que me supone desprenderme de algo… ¿Lo has sentido alguna vez?…
-
Esta semana os regalo mi poesía
¡Hola!¿Qué tal estás? Como ya sabrás, en este espacio venimos de unas semanas de grandes noticias: hemos alcanzado un objetivo muy importante que nos propusimos hace casi dos años, nuestro taller de haiku está teniendo un apoyo sorprendente y estamos teniendo muy buenos resultados en nuestra búsqueda de nuevas voces para nuestra página. Por eso,…
-
II Segunda edición de Kasumi. Taller de iniciación al haiku
Como ya comentamos hace unos días, el objetivo que nos fijamos para reunir los fondos necesarios para construir un hogar en la India colaborando con la Fundación Vicente Ferrer lo alcanzamos gracias a vuestro apoyo en cada una de las iniciativas que lanzamos. Han sido dos años complicados en los que, incluso, nos llegamos a…
-
Una reflexión sobre la tarde
Estaba sentado cerca de la ventana del salón.Los últimos rayos de luz daban un tono anaranjado a las páginas del libro que tenía en mis manos. Cuando la tarde estuvo a punto de desaparecer tras los edificios, un último destello hizo trasparentarse la página que leía dejando ver, a través, las palabras de la página…
-
II Micro abierto
Ya está todo listo para la celebración del II Micro abierto en el canal de Twitch de Un cuaderno en blanco. ¿Te gustaría participar? ¿Quieres hablarnos sobre el proyecto en el que estás trabajando?También puedes pasarte a charlar un rato, improvisar, compartir cualquier lectura. Y si te gustaría presentar tu libro, escríbenos para preparar su…
-
El haiku y los más pequeños
Cuando empecé a leer y escribir haiku sentí que había algo de inocencia en esos versos que tenía frente a mí. Y tras la charla que improvisé con los alumnos de último curso de Primaria en una actividad cultural que organizó el colegio Nuestra Señora de la Expectación (el mismo en el que yo pasé…
-
El poema más bonito del mundo
Llevaba añospersiguiendo la quimerade escribir el poema más bonito del mundoy…Te encuentro a ti. Cuando me miras,cuando sonríes,en cada abrazo,sobre cada uno de tus pasosy en tu voz. Cuando me desnudasy te desnudo,cuando nos rendimosa las caricias de tu pielsobre la mía.Y en cada besoque me derrite. Llevaba añosbuscándolo más allá de ticuando, en realidad,el poema…
-
Cerveza y un beso
Quiero una cerveza muy fría y el dulce contraste de un beso cálido que, por un momento, me sepa amargo.
-
Si te llamo esta noche
Y si te llamo esta noche, ¿estarás? No tengo nada más que el silencio que guardan todos estos botellines vacíos, mil palabras que amenazan con escapar y perderse para siempre y el deseo incontrolable de gritar hasta perder el sentido. Aun así, si te llamo esta noche, ¿estarás?
-
La voz del mar
No sabría decir cuánto tiempo llevo embarcado en este viaje sin fin que me lleva a visitar ciudades por todo el mundo. Los días pasan de forma distinta cuando se vive sobre el mar.Los colores, también parecen transformarse y tomar cierto matiz azulado y gris. La lluvia es muy distinta, también. Cada gota forma un…
-
Nuestro país de las maravillas
Este país de las maravillas no me lo ha descubierto un conejo blanco que corre, nervioso, pensando que llega tarde a una cita inexistente. Este país de las maravillas no tiene una liebre de marzo que se esconde, simulando una locura transitoria donde solo un loco se atreve a parar el tiempo. Tampoco existe un…